No castigues físicamente a tus hijos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Los hijos son el regalo más preciado en la vida de cualquier pareja de padres orgullosos, Los pequeños llegan a un hogar a llenarlo de alegría, procesos de aprendizaje y grandes expectativas. Los padres concentran su amor, atención y esfuerzos en lograr criar una personita sana, feliz e íntegra. Los niños llenan los espacios de vida, pero no es así todo el tiempo, por más hermosos que sean los hijos también logran llevar a sus padres al límite de la paciencia con sus arranques de mal genio y sus pataletas. En las ocasiones en las que los niños se vuelven incontrolables y es imposible razonar con ellos muchos padres, desafortunadamente, optan por el maltrato físico como método de enseñanza y castigo. Si quieres criar hijos felices y sin traumas es muy importante que evites castigarles físicamente.
Esther Joseph, autora de Memories of Hell, Visions of Heaven- A Story of Survival Transformation and Hope (Memorias de infierno, visiones de cielo- Una historia de sobre vivencia, transformación y esperanza) es una defensora de los derechos de los infantes y una clara opositora al maltrato físico a los niños. Para hablar del tema Joseph no se basa en estudios científicos o estadísticas, sino en su propia experiencia como sobreviviente del maltrato infantil.
“Soy una sobreviviente del abuso infantil,” explica la autora “Al superar el daño de crecer en un ambiente violento, me prometí a mi misma que no crecería para ser una abusadora. Conozco el peligro de golpear a un infante y después explicarle que lo estás haciendo por su propio bien. Lo único que eso logra es que el niño piense que la violencia es una parte aceptable del amor. Cuando estos niños crecen, aceptan violencia en sus relaciones adultas porque han aprendido que es completamente normal.”
Es importante que los padres aprendan a disciplinar a sus hijos sin hacer usos de la violencia. Sin importar lo mal que se esté portando un niño, la violencia nunca es el camino adecuado para obtener su atención, obediencia o respeto. En realidad los hijos que sufren de castigos físicos por parte de sus padres pueden pasar de temerles a tenerles un profundo rencor. Cada niño es diferente, por ende es muy importante aprender a reconocer los símbolos de malos comportamientos en tus hijos, hablar con ellos al respecto y no esperar a que se conviertan en algo incontrolable. Los padres deben establecer métodos de enseñanza que no impliquen el maltrato físico.
Foto: Stockbyte
comentarios