No a las comidas altas en grasa
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Expertos de Georgetown University han demostrado a través de pruebas en ratones que las dietas altas en grasa o el exceso de estrógeno pueden resultar en un mayor riesgo de cáncer de mama en las generaciones futuras femeninas de la familia.
El estudio, publicado en Nature Communications, reveló que el cáncer de seno hereditario surge de alteraciones genéticas derivadas de la dieta que consume la madre mientras está embarazada, ya que sus hábitos alimentarios afectan al feto y a las células fetales germinales. Estas últimas, a su vez, al ser expuestas a estas dietas supercalóricas, aumentan el riesgo de que las generaciones siguientes y futuras padezcan cáncer de mama.
Según la investigadora principal, Sonia de Assis, “este estudio podría traducirse en importantes repercusiones para la salud. Las comidas altas en grasa son endémicas en nuestra sociedad, y se han encontrado niveles significativos de sustancias que tienen una actividad hormonal similar a la del estrógeno —llamadas alteradores endocrinos— que se encuentran en nuestra comida y en el agua que tomamos”.
Foto: iStockphoto
comentarios