5 momentos en los que las mamás se sienten culpables (FOTOS)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
 
    1 de 5    
  • Acudir a una guardería

    Para algunas mamás es inevitable sentirse mal luego de dejar a su bebé en la guardería. Pero, aunque sea difícil, no te preocupes porque las madres trabajadores deben hacerlo. 

    "Facilita este proceso al buscar un sitio que te dé la seguridad de que tu niño será bien cuidado", recomienda Tela Durbin, representante de Working Moms Against Guilt (Mamás Trabajadoras contra la Sensación de Culpa). 

    Aléjate de las conversaciones de mamás que no trabajan porque no te entenderán, a no ser que seas madre soltera. 


  • No usar pañales de tela

    Eres fanática de los pañales desechables pero un día te das cuenta de que en el patio de tu vecina cuelgan en montón de mantillas de tela. ¡Te sientes culpable por no colaborar con el medio ambiente!

    Está muy bien que despiertes tu interés por cuidar tu entorno pero no tienes por qué sentirte mal. A lo mejor puedes cambiar otros hábitos como ir en metro al trabajo, secar la ropa al sol o apagar las luces de tu casa cuando no las necesites. 

  • Dejar la televisión como niñera

    Estas tan "ocupada" en la cocina que envías a tu hijo a ver televisión. Y aunque él o ella te piden que se diviertan juntos, no puedes invertir tiempo en juegos de niños. 

    La Academia de Pediatría de Estados Unidos aconseja a mamá y papá evitar que su hijo vea televisión antes de los 2 años.  Por su parte, Renner y Pflock creen que no es tan perjudicial: "La clave está en la moderación. Si tu hijo tiene 2 años, divide su tiempo en intervalos de 15 minutos", aseguran las escritoras. 

    ¡Fíjate bien en los programas que ve!

  • Biberón con fórmula

    Algunas de las razones por las cuales recurres a cambiar el pecho por el biberón son la poca producción de leche y retomar labores en la oficina entre otras.

    Si eres una mamá que se ubica en esa lista no te alarmes, sabes que este es el mejor alimento para tu bebé pero la fórmula tampoco es mala. Tu bebé también crecerá grande y fuerte.

    Una investigación realizada por Los Centros para el Control de Enfermedades en Estados Unidos comprobó que el 42% de las madres alimentan a sus hijos con leche materna hasta los 6 meses de edad y al año esa cifra desciende al 22%.

    Aprende más sobre alimentación saludable para bebés 

  • Gritarle a tu niño

    Cuando acaba de hacer alguna travesura. A ninguna mamá le gusta gritarle a su hijo pero, a veces, sucede por impulso. 

    Al gritarle a tu pequeño pregúntate dos cosas: ¿qué tan alto fue?, ¿te sientes tranquila cuando estás con él? Si es así, no tienes por qué alarmarte indica Elizabeth Pantley en The No-Cry Discipline Solution

    Eso sí, evita que esos gritos se vuelvan en hábito. 

    1 de 5    
 
image for 5 momentos en los que las mamás se sienten culpables (FOTOS)

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios