Miedo al abandono

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Miedo al abandono

¿Te has preguntado por qué estando en una relación con un buen hombre que te cuida y te quiere tú misma te encargas de sabotearla? Puede que ya vayas por tu segundo o tercer matrimonio y no logras entender por qué continuas con este patrón autodestructivo que seguramente tienes desde que puedes recordarlo. La respuesta puede estar en el miedo al abandono.

Una experiencia en la niñez que nos generó una sensación de ansiedad y de ser abandonados, suele ser la raíz del miedo al abandono. Los niños, a diferencia de lo que sucede con los adultos, son incapaces de separarse de los sentimientos que los marcan profundamente y los hacen sentirse indefensos. Con el paso del tiempo, dichas sensaciones prevalecen como una herida que, de ser abierta de nuevo, puede causarnos un gran dolor, sin embargo quienes temen a ser abandonados suelen buscar de manera inconsciente que esto suceda, en una cadena de adicción al dolor y la melancolía.

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de los seres de la naturaleza, de ser abandonado un bebé sería incapaz de sobrevivir, por lo que nuestro miedo humano a no contar con alguien es natural. No obstante, cuando este se convierte en el motor y timón central de nuestras relaciones, estamos condenándonos a una vida de fracaso y dolor. La dependencia emocional no ocurre sólo a nivel romántico. Las madres temen que sus hijos al crecer las abandonen, las amigas pueden interpretar el silencio y necesidad de sus compañeras de toda la vida como un signo de falta de afecto, y así sucesivamente.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios