Medicina holística o tradicional
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Para las personas en general y los padres en particular, contar con un buen servicio médico y aún más con un especialista de confianza en quien depositar la salud de la familia, en especial de los miembros más pequeños, es primordial. Existen dos tipos generales de medicina: la tradicional y la holística. Ambas buscan mantener la salud de las personas en óptimas condiciones pero ¿cuál escoger como alternativa para cuidar de la salud tuya y de tu familia?
Filosofía de la medicina holística.
La medicina holística considera a la persona como un universo completo. La Asociación Americana de Medicina Holística define a este tipo de medicina como “el arte y ciencia de curar que cuida de la persona completa -cuerpo, mente y espíritu-“. Un médico holístico además de hablar de los síntomas actuales, también considera elementos como la dieta, nivel de ejercicio, tipo de trabajo, estado sentimental y entorno para tener una visión completa del estado de un paciente.
Filosofía de la medicina tradicional
La medicina tradicional se concentra principalmente en los síntomas. Un médico tradicional estará más preocupado con el estado de salud actual del paciente y su historial médico que con otros aspectos. Algunos médicos tradicionales también preguntan sobre el historial emocional, laboral y espiritual del paciente pero no con la profundidad de un médico holístico.
Tratamientos
La medicina tradicional ofrece medicamentos y cirugías como medios principales de tratamiento, en algunas ocasiones acompañados por cambios en los hábitos alimenticios y nivel de actividad física.
Por su parte la medicina holística puede usar drogas y cirugía, pero éstas no serán nunca sus primeras opciones. Este tipo de medicina opta por tratamientos que impliquen la menor cantidad de daño al organismo. La medicina holística busca un bienestar sostenido del cuerpo e incluye medicina herbal, homeopatía, acupuntura, reflexología y medicina china tradicional entre otras.
La medicina tradicional suele ser más aceptada en occidente, incluyendo a los países latinos. Sin embargo, no hay que dejar de lado que la utilización de hierbas naturales y otros métodos alternos de curación que no son exclusivos de las culturas de oriente ya que han estado presentes en las culturas indígenas latinoamericanas por siglos.
Muchos de los tratamientos de medicina holística no tienen las regulaciones apropiadas en Estados Unidos, por lo que su utilización debe hacerse con el mayor de los cuidados. Lo más importante es que investigues sobre las distintas opciones disponibles en tu área, consultes las certificaciones del médico que elijas y en general te preocupes por enseñarle a tus hijos buenos hábitos para el cuidado de su salud.
Foto: iStockphoto
comentarios