Ahora las mamás publican más fotos y obtienen más “Likes” en Facebook (ESTUDIO)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Me inscribí en Facebook allá por 2007 cuando mis niños tenían 6 y 3 años. Y como las actualizaciones del “status” (estado) eran la gran cosa, así que escribí muchísimos.
Siempre he sido una chica de #postearlotodo. Y por eso escribía sobre la cultura pop, la nostalgia de los años 90 y sobre las pequeñeces de mi vida en los suburbios. Pero, sobre todo, compartía anécdotas sobre mis niños. Y mientras el menor, no era lo suficiente mayor como para leerlas, cualquiera de mis amigos te diría que le puse ese nombre por Dylan McKay, del desaparecido programa de televisión Beverly Hills 90210 (#perdón, pero no); que arrastraba un perro [de peluche] rosado por todos lados a los que iba (todavía lo hace), y que a veces se tomaba la sopa de pollo y fideos Campbell’s con las manos (sí…todavía lo hace).
Lo que revela un nuevo estudio
Así está la cosa: aparentemente no soy la única. Al menos, en relación a la frecuencia con la que publicaba mis posts. Un nuevo estudio realizado por Ipsos Media junto con información interna de Facebook revela que las nuevas madres americanas publican 2.5 más actualizaciones de su “estado”, 3.5 más fotos y 4.2 más videos que los que no son padres.
“La paternidad se ha convertido en una experiencia digital compartida”, dice Ann Mack, quien es Directora de Contenido y Activación, Percepción de Consumo Global (Head of Content and Activation, Global Consumer Insights) para Facebook. “La tecnología permite a los padres compartir alegrías, retos y las cuestiones inherentes de criar a un hijo con su familia y con los amigos, [esto sea que estén] cerca y/0 lejos [al mismo tiempo], por lo general. En vez de enviar postales de Navidad o fotos de la escuela, están compartiendo los pasos de sus hijos en fotos y videos en línea”.
Y no solo eso, a ti te gusta, realmente te gusta. Las publicaciones (“posts”) de los nuevos padres acerca de los bebés logran el 37% más de interacción por parte de la familia y el 47% más por parte de los amigos que cualquier otro post.
El estudio—que incluyó a 8,000 padres en ocho países— reveló que un padre nuevo usa la versión móvil de Facebook 1.3 veces más que alguien que no es papá, y que el 53% de los padres con hijos pequeños dice que usan sus aparatos móviles para mantener a sus hijos entretenidos.
#noshameparenting (#paternidadsinverguenza)
Hollee Actman Becker es una escritora freelance, bloguera y madre. Mira su website holleeactmanbecker.com y síguela en Twitter at @holleewoodworld.
Te interesaría leer: 3 peligros de internet a los que los niños se exponen.
comentarios