Perder peso sin hacer dieta

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Perder peso sin hacer dieta

La forma más popular de perder peso es siguiendo una dieta; sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta que haciendo unos pequeños ajustes aquí y allá, podemos perder peso sin mucho sacrificio y/o cambios drásticos en nuestra alimentación.

Siguiendo estos prácticos consejos, el consumo de calorías disminuirá y cuando menos se piense, esas libras de más se irán perdiendo; y más si se sigue un régimen de ejercicios.

  • Minimiza a tu sándwich. El sándwich es un gran aliado para una buena nutrición, pero siempre y cuando lo sepamos escoger: cambia el pan blanco por uno integral, selecciona  una proteína baja en grasa, como pollo o atún y sazónalo con mostaza en vez de mayonesa; y si quieres más ahorros de calorías, deja el queso y tocino, mientras que le agregas lechuga, tomate y pepinos.
  • Piensa en lo que tomas. Agua, agua y más agua. Esta gran bebida no tiene calorías y es indispensable para una buena salud. Si no te gusta el agua pura, compra las botellas de agua que contengan menos de 25 calorías por porción; o “sazona” a tu agua con una rodaja de limón, naranja o fresas.
  • Usa platos más pequeños. A la mayoría de nosotros nos gusta que nuestro plato esté lleno; pero más comida significa más calorías y/o más peso. (continua)

Claudia M. González, M.S., R.D., L.D.N., es una dietista-nutricionista certificada y autora del libro Gordito Doesn’t Mean Healthy que aborda el problema de obesidad en niños hispanos. Para conocerla más, visita  Chicanutritionnews.Por lo tanto, si escoges un plato pequeño te servirás y comerás menos, y visualmente tu plato sigue lleno.

  • Café más ligero. Agua, café, leche sin grasa y azúcar de dieta.  Quizás no sea un café muy atractivo, pero con muchísimas menos calorías, que un café elaborado. Si tus favoritos son los de moda, pide un vaso pequeño y con ingredientes ligeros.
  • Ensaladas sí, calorías no. De más está decir que los vegetales son nutritivos, pero cuidado con los ingredientes extra de las ensaladas (aliños grasosos, ensaladas de macarrones o papas con mayonesa regular, quesos, croutons, etc.), estos añaden calorías y rompen el propósito de las ensaladas: bajas en calorías y saludables.
  • Dulces un día a la semana o al mes. Date un gusto, pero recuerda que los postres son altos en calorías, y si los consumes una vez a la semana, compártelo.
  • Frutas. El mejor dulce o postre natural. ¡Punto!
  • 100 a 200 calorías. Escoge meriendas de 200 calorías o menos. Lee la etiqueta para que determines las calorías por porción. Y si quieres ir a lo seguro, opta por meriendas naturales y nutritivas como las frutas, vegetales, almendras y/o yogur.
  • Cambia la actividad. Si a veces comes por aburrimiento, reemplázala con otra diversión: camina, baila, lee un libro, habla con un amigo por teléfono, e inclusive usa la computadora. No siempre es fácil, pero si se puede lograr.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios