Injusta reputación de ciertos alimentos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Existen más de un par de alimentos nutritivos que por diferentes motivos han obtenido una mala e injusta reputación. Éstos no sólo proveen un sinnúmero de beneficios nutricionales, sino que son accesibles, económicos y esenciales para una buena salud.
Zanahoria – Un fabuloso vegetal, pero debido a su contenido de azúcar, muchos evitan comerlo. La zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades curativas. Tiene un alto contenido de nutrientes como la pro-vitamina A, vitaminas C, D, E, K, B1, y B6. También es rica en potasio, calcio, magnesio, fósforo. Además, contiene los famosos fito-nutrientes (luteína, licopeno, y carotenos ) que son famosos por combatir una serie de enfermedades crónicas.
La recomendación diaria o lo que podría comer de zanahorias, sin alterar su salud, son de 2 a 3 zanahorias medianas al día; y si tiene diabetes, no debería excederse de ½ zanahoria al día. Y seamos sinceros, poca gente llega a comer 3 palos de zanahorias diarias. Por lo tanto, no se preocupe por su contenido de azúcar (a menos que sobrepase la recomendación) ya que los beneficios de las zanahorias, sobrepasan y ganan a cualquier comentario que ha escuchado. 1/2 taza de zanahoria en rebanadas = 26 calorías, 6 gramos de carbohidrato , 2 gramos de fibra |
Huevos – Los huevos son uno de esos alimentos de gran contenido proteico de alta calidad. Un huevo tiene aproximadamente 70 calorías y provee 13 nutrientes esenciales, tales como la colina, vitamina B2, luteína, vitamina B9 y vitamina D, entre otros. La yema del huevo contiene cantidades saludables de grasa monoinsaturada y poliinsaturada, las “grasas buenas”.
Pero ¿qué entonces acerca del colesterol? Un estudio del 2007 de 9,500 participantes publicado en el Medical Science Monitor, demostró que el comer un huevo o más al día no aumentaba el riesgo de enfermedades al corazón o derrames en adultos saludables, y que el comerlos podría estar relacionado con un control mejor de la presión arterial.
Si usted es de las personas con altos niveles de colesterol, siga una dieta rica en frutas y vegetales/verduras, controle el consumo de grasas saturadas y de colesterol en general, es decir cantidades adecuadas de alimentos animales (pollo, carne roja, jamones, quesos, huevos, etc.).
Claudia M. González, M.S., R.D., L.D.N., es una dietista-nutricionista certificada y autora del libro Gordito Doesn’t Mean Healthy que aborda el problema de obesidad en niños hispanos. Para conocerla más, visita Chicanutritionnews.
comentarios