La importancia de las doulas en los partos en casa
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Una nueva tendencia a volver a la naturaleza y sus procesos aflora entre las mujeres que quieren retomar control de su cuerpo y traer a sus hijos al mundo bajo sus propias condiciones. Esto incluye el parto en el hogar sin monitores, medicamentos, anestesia y sueros, moviéndose a gusto por la casa, relajándose en su rincón favorito, con su música, con su familia y en su propio espacio.
En la época de las bisabuelas, muchas mujeres daban a luz a sus bebés sin asistencia médica. Era común tener un parto en casa sin la necesidad de tanta tecnología. Los avances médicos y tecnológicos han ayudado, pero muchas mujeres tienen sentimientos encontrados con respecto a estos avances ya que creen que la mujer tiene la capacidad de dar a luz de manera natural. Los avances médicos resultaron en un incremento significativo en el número de cesáreas, por lo que muchas mujeres se preguntan si realmente eran necesarias o si se hicieron por la prisa del médico o por cobrar más dinero al seguro médico.
Hay un movimiento hispano en el Caribe que se llama Nosotras Sí Sabemos Parir. Bajo esta filosofía se ha creado una nueva tendencia entre las mujeres jóvenes a regresar a los comienzos de la vida humana de manera natural y sin la intervención de una hospitalización. El movimiento considera que la mujer es capaz de tener un parto sin drogas en la comodidad de su hogar o en un centro de nacimiento que provea un ambiente estilo casero.
Bajo esta tendencia a retomar control del proceso corporal del parto, se glorifica el feminismo y el poder que tiene el cuerpo sobre la medicina tradicional. También fomenta la hermandad de mujeres que se ayudan entre sí y se apoyan desde el comienzo del parto hasta la crianza en brazos.
Las que siguen esta filosofía reciben cuidado médico a lo largo de su embarazo y las acompañan en el parto una partera o doula certificada. Esta tendencia también ha abierto paso a más carreras profesionales en este campo. Una doula es una partera certificada quien ha pasado por un entrenamiento apropiado. Antes, una partera era una enfermera retirada o una persona mayor, pero hoy hay muchas jóvenes entre sus 20 a 40 años dedicadas a esta linda labor de traer bebés al mundo y de cuidar y mimar a la mamá durante el proceso. Es una profesión de amor que revive lo maravilloso que es el cuerpo de la mujer.
Algunos certificados los ofrece DONA International, DONA.org, DONA Caribe, The Birth Company, Mujeresayudandomadres.com, Partera.com, Maternitywise.com, entre otras. La certificación incluye clases que abordan el parto, el cuidado posparto y la lactancia. Muchas jóvenes ya han abierto sus propios negocios como parteras y doulas certificadas, convirtiendo este amor por el poder del cuerpo femenino en una empresa, demostrando doblemente la capacidad infinita de la mujer al poder.
Foto: Photodisc
comentarios