Guía de emergencia: seguridad en deporte

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Guía de emergencia: seguridad en deporte

Lesión: Su hijo recibe un pelotazo en el ojo jugando tenis

Qué hacer: Asegúrese de que pueda ver claramente y mover el globo ocular hacia uno y otro costado y luego arriba y abajo. Si tiene sangre en el ojo, llévelo a la sala de emergencia. Si luce bien, coloque hielo en una bolsita de plástico con cierre y aplíquelo en el área lesionada de 10 a 20 minutos para reducir la inflamación.

 

Lesión: Su hijo se tuerce el tobillo durante una clase de gimnasia

Qué hacer: Si no puede caminar, llévelo a la sala de emergencia para que le tomen una radiografía a fin de determinar si hay fractura. De no ser así, colóquele hielo y envuélvale el tobillo; debería usar muletas hasta que desaparezca el dolor.

Lesión: Su hijo recibe un pelotazo en la cabeza jugando fútbol
Qué hacer: Si parece confundido, si tiene dolor de cabeza o de cuello, o habla de manera confusa, no la mueva y llame al 911. Si parece estar bien, vigílelo durante 72 horas. Llame al 911 si se queja de mareo o jaquecas, o si tiene la visión borrosa.

Lesión: Su hijo se cae de su patineta y se aplasta un dedo
Qué hacer: Si el dedo parece dislocado o torcido y no puede doblarlo o enderezarlo, llévelo al médico. Si no, trátele el dedo usando HACE (recuadro). Si sigue dolorido después de 24 horas o no se le ha bajado la inflamación, llame a su pediatra.

Lesión: Tras practicar béisbol, a su hijo le duele el codo y no puede doblar el brazo

Qué hacer: La lesión puede deberse a una torcedura causada por los lanzamientos repetidos. Llévelo al pediatra, que le puede enseñar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. Mientras tanto, trate la zona afectada usando HACE y no le permita jugar hasta que sienta mejor el codo o se lo diga su médico.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios