Diez aplicaciones que te ayudan a controlar tus gastos familiares
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Controlar nuestras finanzas puede realmente ser un dolor de cabeza. No se trata sólo de saber cuánto gastamos en el supermercado, también debemos contar el pago de seguros, servicios y tarjetas de crédito, las salidas en familia, la cuota de la escuela de los chicos… ¡Y estar seguros de que el banco no debite nada extra y no se nos pase un vencimiento de pago!
Llega entonces un momento que el dinero va y viene de la cuenta sin que podamos seguirle el rastro. Pero como en tantas otras cosas, la tecnología está allí para ayudarnos como un gran aliado de nuestro bolsillo. Hay cientos de aplicaciones diseñadas para organizar el presupuesto de la familia de una forma sencilla y dinámica. Casi todas llevan registros de los ingresos y egresos de la cuenta bancaria y ofrecen gráficos y estadísticas por categorías, entre decenas de funciones más. Es casi como tener una secretaria o contador personal online. Te mostramos a continuación diez de las mejores.
1. Fintonic
A partir del momento que conectas tu cuenta bancaria a Fintonic, la aplicación se encarga de revisar los débitos automáticos, el consumo de tus tarjetas y más. Se trata de una de las apps más usadas en teléfonos inteligentes para manejar presupuestos personales y familiares quizás porque tiene la particularidad de que te avisa si hay comisiones y cobros duplicados y cuando vence el seguro del coche. Además, ofrece seguros y préstamos de más 50 entidades. La puedes descargar en forma gratuita en español tanto en dispositivos Android como en iOS.
2. Wallet
Wallet es otra aplicación con la que puedes manejar tus finanzas con facilidad y con una particularidad extra: es multiplataforma. Se adapta tanto al teléfono como a la tableta, el reloj o el computador, con sistema Android. Decide cuál es tu objetivo –unas vacaciones, cubrir gastos del auto o un pequeño negocio, por ejemplo– y deja que la aplicación te ayude a seguirlo y conseguirlo. Está disponible sin costo en español, y tiene varios tipos de cuentas premium.
3. Money Wiz
Con esta aplicación ningún gasto queda sin apuntar dado que, al igual que Wallet, es multiplataforma y guarda tus datos en la nube. Eso significa que puedes acceder a tu usuario y tus datos en todos tus dispositivos (siempre con versiones pagas). Money Wiz es además muy versátil y te permite personalizar sus características. Se puede descargar en español y funciona con Android, Apple y Windows. El precio por una cuenta premium va de $4.70 la suscripción mensual a $47.99 la anual.
4. Monee / Finanzas Personales
¿Quieres tener un indicador claro de cuándo tus cuentas están en rojo? Monee te lo ofrece y exactamente en ese color. La aplicación funciona como un termómetro de tus finanzas: sigue tus ingresos y egresos y te muestra el balance entre ambos a partir de un color –verde, amarillo, naranja o rojo. Las gráficas mensuales y anuales ayudan también a seguir un plan de ahorro para la familia. Además, el menú es simple y fácil de usar. La puedes descargar sin costo en español en Google Play.
5. Toshl Finance
Esta aplicación funciona como control de gastos y para seguir un presupuesto u objetivo específico. Tal vez quieras empezar con un fondo para emergencias y luego establecer otro más a largo plazo para la educación de los niños, una jubilación o la casa propia. Toshl te mantendrá al tanto de cuánto te queda por gastar de acuerdo a la meta de ahorro que hayas establecido. Puedes registrar tus expensas automáticamente (conectando cuentas bancarias) o en forma manual. Está disponible en español sin costo en iOS y Android.
6. Gastos Diarios 3
La aplicación Gastos Diarios te muestra resúmenes muy claros de cómo se mueve tu dinero a diario y en cada semana, mes y año. Sólo tienes que registrar por fecha tus movimientos y después la aplicación generará los reportes. La tipografía es clara y las casillas están bien ordenadas y con colores llamativos. También puedes crear una contraseña para proteger tus datos y hacer una copia de seguridad de tus registros. Está disponible en español, entre otros idiomas, sin costo para Android.
7. Spendee
¿Quieres compartir tu presupuesto con familiares y amigos? Spendee es una de las aplicaciones con la que puedes hacerlo. Además, es muy sencilla y completa. Sólo conecta tus cuentas bancarias y la app tomará tus gatos y los categorizará automáticamente. También puedes cargarlos manualmente. Speendee te permite además usar diferentes tipos de moneda y tener un plan común con un número ilimitado de personas. Se puede descargar sin costo tanto en Apple Store como en Google Play en español.
8. Registro contable / Money Manager
Aplicaciones como Registro Contable resultan de gran ayuda porque ofrece un pantallazo rápido de cuánto dinero gastas en cada cosa: comida, salidas, educación, salud, regalos, entretenimiento. Muestra también la relación entre tus ingresos y egresos (algo muy útil para tomar decisiones). Otras funciones: programar transferencias automáticas, registrar fechas de pago de tarjetas y planear presupuestos. Puedes descargar una versión gratuita sin costo en español en Google Play.
9. Sliptwise
El concepto de Sliptwise es distinto al de todas las demás aplicaciones: está pensada para dividir cuentas y administrar gastos compartidos. Usa Sliptwise para dividir el pago de un almuerzo entre amigos o los gastos de unas vacaciones compartidas. Si activas el modo “familia”, seis miembros de tu familia pueden usar la misma cuenta en forma conjunta. La puedes descargar en forma gratuita en Apple Store y está disponible en español.
10. Mint
La aplicación Mint es una de las más populares, tiene millones de suscriptos, y ha sido recomendada por revistas especializadas. Permite administrar cuentas bancarias, tarjetas de crédito, facturas e inversiones, y muestra gráficos con tus gastos para saber cómo podrías ahorrar. Si vives en Estados Unidos, también puedes acceder a tu puntaje crediticio sin costo. Además, no tendrás que preocuparse por el pago tardío de facturas porque la aplicación tiene recordatorios de los vencimientos. Está disponible gratis en inglés para Android e iOS.
Fotografía: iStock / Champja
comentarios