¿Son las familias pequeñas mejor para los niños?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Son las familias pequeñas mejor para los niños?

Como madre de tres que creció con dos hermanos, tuve mis dudas cuando leí que un nuevo estudio decía que las familias pequeñas era mejores para lo niños.

Los tres economistas detrás del informe analizaron datos recogidos durante 26 años sobre niños y sus padres. Aseguran que por cada hermano que se une a la familia, un niño tendrá habilidades cognoscitivas menores, mayores problemas de comportamiento y, en general, peores resultados más tarde en la vida.

Parece ser que es debido al tiempo de calidad que los padres pueden dedicar a cada hijo en una familia grande y en la presión económica potencial que eso les supone. Mami y Papi no pueden dedicar tres horas a ayudar a cada niño con las tareas cada noche. El hijo tendrá que descifrar algunas cosas por sí mismo. Y tendrá que esforzarse extra para ir a una universidad que le ofrezca una beca, porque mandar a tres hijos a la escuela va a costar una fortuna.

Los investigadores dicen que estos “sacrificios” tendrán un impacto a largo plazo en los niños de familias grandes. De hecho, descubrieron que,en los niños más grandes, la llamada “medida de dedicación de los padres” (cuán a menudo la familia come junta, por ejemplo) cayó un tres por ciento luego del nacimiento de un bebé, el nivel cognoscitivo cayó un 2.8 por ciento y los niños experimentaron mayores problemas de comportamiento. Un dato interesante es que las niñas son más propensas a salir peor en matemáticas, después de la llegada un hermano. Mientras los niños son más propensos a mostrar un aumento de jugarretas.

De acuerdo con la investigación, también es más probable que los niños con familias más grandes tengan menos educación, por el costo. Por ello, basándonos en este estudio, es probable que los niños que tienen múltiples hermanos, tengan menor educación e ingresos, y presenten una mayor incidencia de comportamientos criminales y embarazos a edad adolescente.

No puedo negar que es difícil darle a cada niño atención individual cuando hay más a los que hacer caso. Pero, tengo que hablar de los beneficios de tener una familia grande por encima de los detrimentos. Los niños de una familia grande tienen compañeros de juego automáticamente (¡y tutores!), y aprenden a ser expertos de una variedad de destrezas sociales por necesidad, como lo es el compartir, la compasión, desinterés y la paciencia.

Merece la pena mencionar que los investigadores encontraron una relación entre la educación y los resultados académicos de la madre, y la probabilidad de que el niño sufra retrocesos cognitivos después del nacimiento de otro bebé. Los hijos de mamás más educadas y pudientes tienen menos problemas tras la incorporación de nuevos miembros en la familia, ya que estos aspectos pueden influir a la hora de que la madre tenga una carrera profesional más flexible o se vea obligada a volver a trabajar antes.

¿Qué opinas de este estudio?

Melissa Willets es una escritora/bloguera y madre. Síguela en  Twitter (@Spitupnsuburbs), donde relata su amor por el ejercicio y tomar café, pero nunca simultáneamente.  

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios