Evita la depresión navideña
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Es la época de las celebraciones, pero para muchas personas también es la más difícil del año, sea por problemas familiares, financieros, días más cortos o expectativas demasiado altas. Sigue estos consejos para superar la depresión.
Establece expectativas realistas. No tienes que ir a cada fiesta, ni comprar cada regalo en la lista de tus hijos. Antes de que llegue diciembre, haz un presupuesto y decide cuánto puedes gastar en cada persona. También debes usar la razón a la hora de aceptar invitaciones, especialmente si tienes una familia grande y tienes que ir a eventos especiales de la escuela o iglesia.
Mantente activa. Si bien no debes sentirte presionada a aceptar todas la invitaciones, también es importante no aislarte para evitar la llamada cabin fever, especialmente si vives en un lugar donde hace frío en diciembre y los días se acortan.
Habla con una amiga. Está comprobado que hablar de los problemas, sea con una amiga, tu madre o una colega cercana, nos ayuda a lidiar con ellos y sentirnos mejor. Si has tenido un divorcio, muerte o otra tragedia en la familia, necesitas el apoyo de tus seres queridos ahora más que nunca y no debes dudar en pedirlo.
No abandones el ejercicio. Es sumamente importante durante estas semanas ya que el ejercicio alivia el estrés, te relaja y libera endorfinas. En resumidas cuentas, te hace sentir bien.
Mímate. Toma tiempo para un masaje, descansar en la bañera, leer, meditar o para ir a la peluquería o salón de uñas. Si no tomas un tiempo para ti, te sentirás aún más estresada y hasta resentida.
Evita los excesos. Si quieres sentirte bien y no perturbar tu equilibrio natural, no te pases de copas, de dulces o de comidas muy pesadas. Disfruta, pero con mucha moderación.
*Si tus síntomas no se alivian y sientes ganas de hacerte daño a ti o a otra persona, es importante que consultes con un médico o psicólogo lo más pronto posible.
Foto: iStock
comentarios