Test: ¿Escuchas a tus hijos?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La base real de la comunicación no es hablar, sino saber escuchar. Cuando tú te expresas estás dejado salir tus pensamientos pero no entablando una comunicación de doble vía. Escuchar es una habilidad maravillosa que debes aplicar a todas tus relaciones, pero te será especialmente útil cuando de relacionarse con tus hijos de tratar. Revisa tu capacidad de escucha con este sencillo test.
1. Disfruto escuchando a mi hijo cuando me habla.
a. Nunca
b. Casi nunca
c. Regularmente
2. Propicio un ambiente adecuado para que mi hijo se exprese.
a. No creo
b. Puede ser
c. Lo dudo
3. Así esté enojada o en desacuerdo con mi hijo, procuro escucharlo.
a. No, yo soy la mamá
b. A veces, depende de mi ánimo
c. Si, es muy importante para mi saber lo que siente y piensa
4. Le doy el mismo nivel de atención a todos los miembros de mi familia.
a. Realmente no
b. A veces
c. Procuro que así sea
5. Cuando mi hijo me habla detengo lo que estoy haciendo
a. No creo que sea necesario
b. Depende de lo que esté haciendo
c. Si, me gusta darle toda mi atención
[/two] [two_last]
6. Respeto y trato de entender lo que me dice
a. Nunca
b. A veces
c. Siempre
7. Trato de entender lo que me quiere decir antes de regañarlo
a. No
b. En ocasiones
c. Si
8. Cuando habla, dejo que termine así ya sepa lo que me va a decir.
a. No veo la necesidad
b. Depende de mi estado de ánimo
c. Si, es importante dejar que se exprese
9. Cuando hablo con mi hijo, noto también su tono, gestos y forma de hablar
a. No realmente
b. A veces
c. Si
10. Trato de ayudarle a expresarse haciéndole preguntas
a. No, dejo que diga lo que iba a decir y ya
b. Dependiendo del tema
c. Si, quiero saber lo más posible
Mayoría a: Un pequeño que no es escuchado puede desarrollar muchos problemas de autoestima y seguridad. Crecerá con muchas dudas, de forma introvertida y probablemente repita el ciclo en sus relaciones. Es importante que entiendas que es mejor que tu hijo comparta sus dudas contigo que con una persona extraña que pueda aconsejarle mal.
Mayoría b: Es importante que trates de oírle, sin embargo debes concentrarte en prestarle más tu absoluta atención cuando estén hablando y aprendas a escucharle con cuidado. Trata de ponerte en sus zapatos, pensar en sus dudas y lo que tu misma sentías a esa edad.
Mayoría c: ¡Felicidades! Eres una mamita a quien realmente le interesa lo que tengan que decir sus pequeños. Ante cualquier situación compleja tus hijos sabrán a quien acudir, y ellos mismos serán también buenas escuchas.
comentarios