Errores que cometemos al montar un negocio en casa
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Aquí van algunos de quienes quieren montar su negocio en casa:
“Quiero trabajar sólo de 8 de la mañana a las 5 de la tarde”.
Un nuevo negocio te obliga a ser el primero en abrir y el último en cerrar. No sólo tendrás que levantarte más temprano sino que dormirás menos. Pero, si el negocio funciona, la gratificación puede ser mayor.
“Quiero ser mi propio jefe”.
En una compañía, seas empleado o gerente, estás sometido a directrices superiores. En un negocio propio eres dueño, pero también eres empleado porque debes controlarte a ti mismo y a los demás para lograr que el emprendimiento alcance sus objetivos. Muchos creen ser líderes, pero pocos saben ser seguidores. En un negocio propio tienes que desarrollar ambas habilidades.
“Quiero hacer lo que me plazca”.
En tu propio negocio no puedes hacerlo. Como empleado, tú recibes las directrices. En tu negocio tú las impones. Como empleado, tú sigues ejemplos; como dueño, marcas y eres el ejemplo.
“Me aburre el trabajo que tengo”.
Claro que los negocios son excitantes y traen desafíos. Pero los negocios no son “soplar y hacer botellas”. Todo lleva un proceso de análisis, pensamiento, deliberación y toma de decisiones. Es cierto que la motivación y la inquietud intelectual por los negocios es fundamental a la hora de montarlo y mantenerlo. Pero que no se confunda motivación con temeridad. No porque estemos motivados a cambiar de estilo de vida podemos “tirarnos del Monte Everest”.
Foto: iStockphoto
comentarios