Sácale el pañal a tu bebé, ¡en 3 días!
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Las madres como tú sufren cuando su hijo ha sobrepasado los 3 años y aún es incapaz de dejar el pañal para ir al baño por su cuenta.
Aunque no existe una edad determinada para eliminarlo de la vida de tu pequeño, debes conocer que tu bebé debe estar preparado fisiológicamente (controlar el esfinter, es decir la expulsión y la retención de la orina).
Sabrás que ya está preparado (a) porque ha comenzado a caminar, lo cual te dará señal de que ya está listo (a). Es más, los bebés inician a dar sus primeros pasos entre los 12 a 18 meses de edad, por lo tanto es momento de iniciar este proceso de enseñarle a independizarse del pañal.
Lora Jensen, escritora del libro 3 Day Potty Training ofreció un método que fue repicado en el portal buenaMente y acá en Ser Padres queremos que lo sigas y logres cruzar la meta con tu bebé. Necesitas solamente 3 días para alcanzarlo.
1.Chao, chao: Todas las mañanas cuando tu hijo te despierte y debas cambiar su pañal, pídele que sea él mismo quien lo tire a la basura y que al mismo tiempo pronuncie con su boca “adiós, adiós”.
2. Úsale un camisón: Colócale una camisa tuya o de su padre que le llegue a sus rodillas. Hazle saber que ya no tienes más pañales y que cada vez que tengas ganas de ir al baño te avisará.
4. Aumenta la ingesta de líquidos todo el día: Tu amor de madre te permitirá quedarte con él por tres días seguidos sin salir de casa con tal de lograr quitarle el pañal. Coloca en su biberón agua, jugo natural sin azúcar o leche, e invítalo a tomar cada 15 minutos a lo largo de todo el día.
5.Disminuye los antojos y bebidas luego de cenar.
6. Antes de ir a la cama llévalo a orinar: Prepara una alarma para que no se te olvide hacerlo y además incluye una por la madrugada. Este paso deberás prácticarlo durante los tres días.
7. Reconoce su esfuerzo: Hazle saber a cada uno de los integrantes de tu familia que el más pequeño de la casa necesita apoyo y que deberán reconocer su esfuerzo cada vez que vaya a hacer sus necesidades fisiológicas por cuenta propia.
8. No reacciones de mala manera: Si tu hijo (a) va al baño y es protagonista de un derrame. No emitas gritos ni mucho menos te molestes. Hazle saber que deberá ayudarte a limpiar y que todo estará bien.
9. Colócalo sobre el inodoro: Si tu hijo aún no ha llegado a los 2 años, es momento para que lo coloques sobre la taza del inodoro cada vez que lo cambies para que identifique a temprana edad que debe usarlo. De esta manera y poco a poco tu niño sabrá qué hacer cuando esté listo.
comentarios