El poder de la autoestima

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for El poder de la autoestima

autoTanto hemos oído sobre la autoestima que casi nos hace pensar en un chip mágico que una vez encendido en nuestro interior solucionará todos nuestros miedos y dudas. “Lo que tienes es que creer en ti misma”, asegura la boxeadora Marlen Esparza, quien con solo 23 años tiene ya dentro de sus muchos logros la medalla de oro olímpico. En muchos momentos de nuestras vidas nos cuesta pensar en que lograremos alcanzar esos sueños que tanto anhelamos, con la creencia de que eso solo lo pueden hacer otros. “¿Qué me hace diferente a mi de las demás?” pregunta la actriz Génesis Rodríguez, quien hace dos años decidió aventurarse en el mundo de la actuación de Estados Unidos. Aunque la suerte, el trabajo y las conexiones tengan mucho que ver con el éxito e nuestra vida, no hay que negar el poder de la autoestima.

¿Qué es el autoestima? “Es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo”. En el caso de la psicología la autoestima es vista como una opción que tienen los individuos sobre sus propias emociones, y que va más allá de la lógica y la razón. Es por esto mismo que no es extraño conocer personas que, a pesar de las adversidades que les presenta la vida, mantienen una imagen positiva y elevada de ellos mismos. Este tipo de personas, no permiten que los problemas los detengan o depriman, sino que continúan adelante luchando por las metas que quieren alcanzar.

Estas son algunas de las características que muestran las personas con autoestima alta:

  • Superan más rápidamente las dificultades personales.
  • Conocen y aceptan la persona que son.
  • Trabajan por desarrollar su lado creativo.
  • Son más independientes.
  • No se dejan afectar fácilmente por las acciones o sentimientos de otros.

La autoestima no es algo con lo que nacemos, pero que construimos desde que somos infantes y podemos mejorar de manera consiente a lo largo de nuestras vidas. Tener una buena autoestima requiere conocernos a nosotros mismos: nuestras debilidades y fortalezas. A partir de allí sabremos qué debemos mejorar y qué reforzar. Lo importante es entender el valor y poder que encierra la autoestima y el papel tan importante que juega en lograr nuestra felicidad y alcanzar las metas que nos hemos propuesto.

Estas son estrategias básicas, pero importantes a la hora de mejorar nuestra autoestima:

  • No idealices a los demás, no existen los humanos perfectos.
  • Cuando evalúes una situación mira cualidades y defectos.
  • Entiende que no tienes el poder sobre los demás, pero si sobre cómo permites que te afecten.
  • Si algo no te gusta, trabaja para cambiarlo.
  • Conviértete en maestra consiente de tus pensamientos.
  • No busques la aprobación de los demás.
  • Tomas las riendas de tu propia vida, sin culpar a los demás por lo que en ella ocurra.
  • Afronta los problemas en la medida en que se presenten.
  • Aprende las lecciones que te dejan los errores.
  • No exijas demasiado.
  • Acéptate como ser humano con fortalezas y falencias.
  • Ama a tu cuerpo.
  • Cuida de tu salud.
  • Disfruta del presente sin ataduras del pasado, ni miedos del futuro.
  • Se un ser independiente.

Foto: FogStock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios