4 consejos para educar a los hijos sobre el dinero

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 4 consejos para educar a los hijos sobre el dinero

El dinero no es lo que era antes

Paseaba cerca de una heladería con mi hijo de 4 años, y me percaté que no tenía dinero conmigo. El me dijo, ‘Mamá ve al cajero y saca el dinero’. En una época de tarjetas de crédito, pagos por internet y depósitos directos, los niños tienen menos entendimiento sobre el dinero que las generaciones anteriores.

“Puedes enseñarle a los niños sobre el dinero en los años preescolares” dice Julie Moghal, PhD, directora de sicología y servicios sociales de CHOC Children’s Hospital of Orange County. “[Pero] las lecciones tienen que ser sencillas”. Empieza por corregir los errores que los niños tienen sobre el dinero, y los criarás para que ahorren en el futuro.

1. Los niños piensan que el dinero es solo para comprar cosas.

Muchos niños ven a sus padres haciendo transacciones dice el educador financiero Neale Godfrey, autor de Money Doesn’t Grow on Trees. Pero como no ven que Mami y Papi pagan las cuentas, ellos piensan que el dinero es solo para comprar. No van a creer que se tiene que pagar por vivir en una casa; que no es de gratis.

Explícales

Enséñale a los niños las cuentas de la casa y explícales qué significan esos cargos (“esto es lo que vale usar las luces y el teléfono”, por ejemplo). “El se enterará que el dinero de la familia tiene muchos usos en la casa”, dice Godfrey.

2. Los niños piensan que nunca se acabará.

Así como mi hijo pensó que el cajero me daba todo el dinero que necesito, muchos niños no entienden que sus padres tienen solo una cantidad de dinero para gastar. “En el pasado, los niños tenían una mejor idea del dinero porque la gente daba efectivo”, dice Eileen Gallo, PhD, autora de The Financially Intelligent Parent. Ahora el dinero es más abstracto.

Explícales

Diles que te pagan por el trabajo que tú realizas y que necesitas decidir cómo vas a usar tu salario porque solo cuentas con una cantidad. Explícale que muchas de las cosas que hay que pagar son la casa, comida, ropa y carro. “Eso hará que entienda por qué no tendrá ese video juego que tanto quiere,” dice la doctora Gallo.

3. Piensan que el banco en la red es un juego.

Cuatro de cada 10 familias usa el banco en línea, según las redes Pew Internet y American Life Project. Eso confunde a los niños que usan dal computadora para jugar y divertirse.  “Puedes sentarte con ellos y explicarles que estás agregando dinero a tu cuenta de banco, pero los niños en edad preescolar no lo van a entender”, dice Godfrey.

Explícales

Abreles una cuenta de ahorros -aunque no manejes tus cuentas yendo al banco-. Cuando reciba dinero por su cumpleaños, llévalo a que lo deposite allí; en la sucursal. “Vivimos en un mundo digital, pero los niños necesitan lecciones completas para entender los principios bancarios”, dice Godfrey. “Es la razón por la que aprenden a leer con libros y no con computadoras”, agrega.

4. Los niños piensan que todo cuesta lo mismo

Muchos piensan que cuesta lo que cuestan sus cosas favoritas -un libro de comiquitas cuesta $3-. Él no sabe cómo esto compara con las obligaciones familiares. “Los niños nos ven usando la misma tarjeta de débito para todo”, dice Joline Godfrey, autora Raising Financially Fit Kids.

Explícales

Muéstrale que hay objetos de diversos precios. Y decir “wow, este pan cuesta $3 dólares, pero costará $300 arreglar el carro”. Eso lo ayuda entender mejor la diferencia.

Por Erin Quinlan de Parents Magazine

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios