Diabetes: síntomas y control
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El doctor Eduardo López, médico internista de Kaiser Permanente nos cuenta cuenta cuáles son los síntomas de la diabetes y qué medidas debemos tomar si la sufrimos:
¿Cuáles son los primeros síntomas de la diabetes y cómo se manifiestan?
Debemos tener cuidado, porque aunque existen síntomas que se manifiestan cuando tiene diabetes, también hay personas que pueden tener diabetes sin padecer ninguno de estos síntomas.
Algunos de los síntomas más comunes incluyen la necesidad de ir al baño con frecuencia, mucha sed, hambre, pérdida inexplicada de peso, fatiga extrema, irritabilidad y vista borrosa. Pero también hay factores que uno tiene que tomar en cuenta aunque no tenga estos síntomas. Por ejemplo, si en su familia hay antecedentes de diabetes o si al embarazarse adquirió diabetes gestacional, esto aumentará su riesgo de tener diabetes tipo 1 o tipo 2 en el futuro. También es importante notar que si ha sido diagnosticada con diabetes y tiene alguno de estos síntomas, tal vez su enfermedad no está controlada de manera adecuada. Es importante comunicarse con su médico para diseñar un plan de acción si éste es el caso.
Una vez diagnosticada, ¿cómo podemos aprender a convivir con ella?
Una de las medidas más importantes para manejar la diabetes y sentirse mejor es controlar el nivel de azúcar en la sangre. Si el nivel de azúcar en la sangre no se controla correctamente, puede tener insuficiencia renal, problemas de la vista y entumecimiento en las piernas o los pies. La mejor manera de controlarla es usar un medidor de glucosa portátil (o “glucómetro”). Si conoce su rango deseado de azúcar en la sangre, podrá usar el medidor para evitar que su nivel de azúcar alcance niveles demasiado altos (hiperglucemia) o demasiado bajos (hipoglucemia).
Las lecturas del glucómetro le ayudarán a realizar los cambios necesarios en su dieta, su rutina de ejercicios, su nivel de estrés o en sus medicamentos. Hacer ejercicio físico de forma habitaul, o algo tan sencillo como caminar, puede ayudar a controlar mejor el nivel de azúcar en la sangre, la presión arterial, el peso y el estrés, y también puede ayudar a brindarle más energía.
Otras cosas que uno debe de hacer cuando es diagnosticado con diabetes es modificar su dieta. Si mantiene un peso saludable, puede prevenir, retrasar o manejar de mejor manera la diabetes. Cambiar sus hábitos alimenticios puede ser un poco difícil, pero incluso pequeños cambios pueden brindar varios beneficios.
Foto: iStock
comentarios