7 consejos para decirle a tu hijo que es adoptado
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Tu hijo es adoptado? Es normal que sientas temor o estés preocupada porque no sabes cuándo es el momento indicado para comunicarle que no eres su madre biológica.
Investigaciones recientes te aconsejan que, como madre o padre, no escondas al pequeño la realidad pues le estarías haciendo daño.
La psicóloga Rosa María Luna asegura que si no le explicas a tu niño, este podría enterarse a través de su entorno y se sentirá desconcertado por lo que no volverá a confiar en su familia. La también poseedora de un máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) te ofrece 7 consejos:
1. Inicia a los 3 añitos
Según la especialista, es la edad justa para comenzar el proceso de contarle la verdad. A los 3 años es cuando los niños empiezan a fijarse en las mujeres embarazadas y comenzará a hacerte preguntas como “¡Mamá! ¿yo también salí de tu pancita?” o “¿cómo nacen los bebés?”.
2. Que tu niño sea adoptado no es malo
Tu hijo podría sufrir bullying en su escuela y con toda razón no entenderá por qué sus compañeritos le maltratan. Es una excelente oportunidad para transmitir de manera cálida y con cariño el concepto de adopción. Es primordial que este término fluya con naturalidad dentro de tu familia. ¡Ser un niño adoptado no es pecado sino un privilegio! Aprende a educar con amor.
3. Haz la explicación lo más sencilla posible
Dile que puede hacer las preguntas que desee pero, eso sí, le darás respuestas sencillas y sin añadir detalles. Cuando él crezca será más sencillo que entienda los términos complicados. Por el momento, en la edad preescolar, los niños son de léxico sencillo y concreto. Si tu hijo es un escolar, conoce más sobre el cyber bulling.
4. Crea un cuento infantil
La forma más sencilla de explicarle a tu hijo que es adoptado es por medio de un cuento. Este es un buen instrumento para educar en valores. A través de las historieta, los menores de edad comprenden las situaciones complejas. ¡Se quedará solo con los detalles!
5. Paso a paso
No revelarás la verdad en una tarde de juegos con tu pequeño ni mucho menos le dirás que tienes algo importante que decirle. Debes estar dispuesta a repetir esta conversación las veces que sean necesarias. No significa que la primera vez que se lo digas será válida sino que es un proceso cognitivo.
6. Te esperábamos con ilusión
Exprésale algo similar a lo siguiente: “Mi amor, tú siempre fuiste lo que anhelamos. Estabas en la pancita de otra señora mientras mamá y papá deseaban que nacieras…”. Si sabes que tendrás un bebé adoptado, trata de guardar todos los recuerdos para que, cuando sea el momento, le enseñes lo mucho que lo amaste desde el primer momento que lo tuviste en tus brazos.
7. Eres un niño muy deseado
Por tu mamá, papá, hermanitos… Hazle saber que siempre lo quisiste en tu vida y que tu amor por él es el más grande de todos. Él entenderá que, aunque sea un niño adoptado, el cariño que le tienes nadie más podrá dárselo.
Lee también Conocer o no conocer a los padres biológicos tras la adopción.
comentarios