Tips para saborear el “menú” cultural de Navidad
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La Navidad trae amor, tiempo con la familia, reflexión y, también, un calendario cultural sabroso. Ideal para disfrutar entre padres e hijos. Si tienes los ojos bien abiertos e investigas un poquito encontrarás actividades encantadoras.
Investiga, por ejemplo, lo que la compañía de ballet de tu ciudad (o quizás una compañía invitada) tiene programado para el mes de diciembre: El Cascanueces (The Nutcracker, con música de Tchaikovsky) es toda una tradición para muchísimas familias y, por experiencia propia, te aseguro que ir a ver este ballet con los chicos -yo llevo a mi hija desde que tenía 2 años y medio- puede ser fascinante (mejor aún si encuentras presentaciones en la tarde, antes que en la noche). La sublime música, la danza, la temática navideña, la puesta en escena y los personajes, todo aquí promete conquistar la imaginación y los sentidos de grandes y chicos.
Otra posibilidad es asistir a las presentaciones de orquestas sinfónicas o grupos corales. Trata de ubicar festivas y coloridas ceremonias como la iluminación del árbol navideño en distintos puntos de la ciudad. Aquí, donde yo vivo, la prestigiosa Houston Grand Opera, acompañada por Houston Ballet y otras organizaciones culturales, se unirán para prender, en medio de una reunión musical, las luces del arbolito del Wortham Theater Center. Mi hija y yo estamos apuntadísimas para la cita, que además es ¡gratuita!
Para las familias que aman las películas, la época navideña sin duda ofrece esperados estrenos. Sin embargo, también vale la pena revisar antiguos clásicos del cine para las fiestas. Es algo que a mi, por ejemplo, me encantaría descubrir con mi familia. Aquí comparto un enlace al que le echaré una mirada, elaborado por Common Sense Media, que además incluye una guía sobre el contenido y la edad apropiada para ver las películas que se recomiendan.
El teatro es otra de las artes que en estas fiestas puede brindarnos divertidas opciones para disfrutar en familia. Desde adaptaciones de libros para niños (hace unos días llevé a Emilie a ver la obra Junie B. in Jingle Bells, Batman Smells!) hasta obras dirigidas al público en general, con presentaciones especiales para audiencias jóvenes, tal el caso de The Best Christmas Pageant Ever (actualmente presentándose en Houston)… es seguro que la cartelera teatral guarda sorpresas deliciosas.
Los museos de los niños, las escuelas, las municipalidades y las distintas asociaciones de la comunidad suelen sumarse a las más importantes instituciones culturales de toda ciudad, para hacer de la Navidad una fiesta para celebrar en familia y por medio del arte. Investiga en Internet, suscríbete a los boletines culturales en línea, revisa el periódico, visita la casa municipal y manten tus ojos y oídos bien abiertos. ¿Estás lista para asistir a un “banquete” cultural navideño con la familia? “Platos”, sin duda, no faltarán.
Foto: iStockphoto
comentarios