Criar niños bilingües: Una excelente opción

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Criar niños bilingües: Una excelente opción

Según un reciente estudio del Pew Hispanic Center, el 22 por ciento de los niños menores de 18 años en Estados Unidos son latinos. A medida que la población hispana en este país sigue creciendo, muchos padres se están dando cuenta lo importante que es criar a sus hijos bilingües en inglés y español. Para muchos, las razones son obvias.

Yo nunca me cuestione si íbamos a criar a nuestros hijos bilingües o no. Siempre supe que les hablaríamos en nuestro idioma natal, el español, desde el momento que nacieran – y hasta antes, ya que ese fue siempre el idioma que usé cuando estaba embarazada. El inglés, supuse, lo aprenderían solos ya que están rodeados de éste.

Ahora que mi hija mayor tiene más de tres años y veo con la facilidad que ha aprendido ambos idiomas, realmente me gustaría que hablar otros más. O sea, que fuera poliglota. No le haría daño. No me ha hecho daño a mi. Al contrario, ser una periodista bilingüe me ha abierto muchísimas puertas, muchas más de las que se me hubiesen abierto si solo hablase un idioma.

Tal vez tenga que ver con mi propia fascinación con los idiomas. Yo hablo tres y llevo un buen tiempo pensando que ha llegado el momento de aprender un cuarto idioma. La mayoría de los miembros de mi familia son bilingües y varios de ellos hablan un tercer idioma.

Así qué, ¿por qué es una buena idea crecer bilingüe?

A continuación algunas razones que deberías considerar:

  • Es más fácil para los niños aprender un segundo (o tercer) idioma cuanto más pequeños están. Aunque nunca es muy tarde, a medida que pasa el tiempo, cuesta más trabajo.
  • Se ha comprobado que los niños que hablan más de un idioma desarrollan excelentes habilidades de lectura y escritura.
  • Los niños bilingües (o multilingües) también tienen mejores habilidades analíticas, sociales y académicas que aquellos que solo hablan un idioma.
  • Hablar más de un idioma ayuda a tus hijos a sentirse cómodos en diferentes situaciones y ambientes. Ser bilingües les crea una flexibilidad natural, la facilidad de adaptarse e incrementa su autoestima y la confianza en si mismos.
  • Ni hablar de la cantidad de oportunidades de trabajo que se les presentarán al ser bilingües – especialmente en éste país, gracias al gran crecimiento de la población hispana.

Estas son razones importantes, pero para muchos – incluyéndome – la más importante de todas tiene que ver con herencia. En mi caso, el enseñarle a nuestros hijos el idioma de nuestros antepasados tiene que ver con lo importante que es que conozcan nuestra cultura.

Las razones abundan, la cosa es que lo hagas. ¡No tienes nada que perder!

Roxana Soto es co fundadora del blog SpanglishBaby, periodista peruana que reside en Colorado con sus dos hijos. Tiene la meta de ayudar a mamás latinas que residen en Estados Unidos a mantener vivas sus raíces hispanas y el español.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios