Criando solas: mamás solteras
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La ilusión de tener hijos muchas veces se encuentra en el camino con obstáculos que pueden hacer de la maternidad un asunto no tan sencillo: los gastos que implica cuidar un niño, el nacimiento inesperado de gemelos, una enfermedad congénita, la pérdida de un empleo y ser madre (o padre) soltera. Bien sea porque el padre fallece, el matrimonio se separa, el hombre no se quiere hacer responsable de la crianza de su hijo, las madres solteras tienen un trabajo arduo criando solas a sus pequeños.
Acepta que la situación de ambos es diferente.
No te avergüences de tu realidad de ser madre soltera, no eres la primera y la vida está llena de circunstancias fuera de nuestro control. Es importante que asumas que tus circunstancias son diferentes a las del modelo tradicional y que hables con tu hijo al respecto.
No lo vuelvas el hombre de la casa.
Esto suele suceder mucho en el caso de madres solteras que crían hijos varones. Está muy bien que quieras enseñarle a ser responsable pero hay una diferencia entre ser un “hombrecito” y asumir responsabilidades que le competen a un adulto. Evita que él ser convierta en la figura masculina de la casa que la gente le meta la idea en la cabeza de que su labor es “cuidar de su mamá.” El niño es él y es tu responsabilidad cuidarlo.
El recuerdo de papá
Tu pequeño es también el hijo de su padre, es normal que al verle notes rasgos suyos en la carita infantil. Está bien que te conmuevas y hasta te pongas melancólica, sin embargo entiende que tu hijo es su propia persona y no “la imagen viva” de nadie más.
La figura masculina es importante
Así como los niños necesitan de su madre, no tener un padre puede representarse en carencias más adelante. No se trata de que salgas desesperada a buscar esposo, pero si de que proveas a tu hijos con imágenes masculinas positivas. Bien sea tu propio padre, hermano, primo, vecinos, el párroco de la iglesia, asegúrate de que tu hijo tenga ambas influencias en su vida.
Disfruta
Aunque las circunstancias no sean las idóneas, de nada te sirve estar en continuo estado de negativismo, dedícate a disfrutar a tu hijo y de proveerle con todo tu amor y apoyo.
Foto: Hemera
comentarios