Criando hijos únicos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Criando hijos únicos

Tener hijos es una gran alegría para sus padres y demás allegados, la culminación de una parte importante del hecho de ser mujer (por lo menos desde la perspectiva biológica) y el comienzo de la larga y emocionante aventura de criar un ser humano sano, alegre y productivo. Medio siglo atrás la gran mayoría de las familias latinas ni siquiera hubieran considerado el tener sólo un hijo, pero los cambios en la mentalidad, la incursión de la mujer en el mercado laboral, el deseo de desarrollarse profesionalmente y las distintas crisis económicas, entre otras, han hecho que las parejas consideren seriamente detenerse en un sólo dígito cuando de traer niños al mundo se trata.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos hace un año un hijo le estaba costando a sus padres alrededor de $286.050 antes de comenzar sus estudios universitarios. Los costos de los pañales, la ropa, la fórmula y los servicios médicos han incrementado notablemente desde dichos datos, por lo cual que las parejas estén considerando tener sólo un hijo no es sólo lógico sino comprensible. Las familias que sólo tienen un hijo están en crecimiento en Estados Unidos de la mano con aquellas mujeres que deciden ser madres solteras.

Beneficios de criar un hijo único

Finanzas: Las ganancias de los padres se enfocan en la familia y el bienestar de un único hijo, aminorando así las preocupaciones de si tendrán suficiente dinero para pagar las vacaciones que quieren o las universidades a las que quiera ir el hijo o hija. Tener algo de dinero extra les permite acceder a mejores servicios educativos, de salud, entretenimiento, contar con tutores y viajes, todo con miras a que la experiencia de vida del hijo único sea mejor.

Atención y energía: Los niños son bellos, pero vaya si demandan tiempo y energía. Tener un sólo hijo hará que los padres enfoquen su atención, cariño y energía a sólo este, sin que se presenten desbalances o rivalidades como ocurre a veces entre dos o más hermanos.

Mejores logros académicos: Los niños que cuentan con la atención exclusiva de sus padres para resolver sus dudas académicas, estar al pendiente de su progreso y cubrir las falencias que puedan presentarse tendrán la tendencia a tener un mejor desarrollo académico.

Aunque los hijos únicos se han echado a cuestas la fama de ser groseros, malcriados, faltos de disciplina e incapaces de compartir, según la experta en infantes Dra. Michele Borba, estas actitudes tienen relación directa al tipo de crianza que reciben los niños de sus padres, e igual pueden presentarse en niños que tengan hermanos. Estas son algunas de las claves para criar hijos únicos de manera exitosa:

Bájalo del trono: los niños, sean hijos únicos o no, saben cuando están dominando una escena lo cual les indica que tienen derecho a portarse como quieren. Está bien que le prestes atención a tu hijo, pero él debe entender que tienes otras cosas de las que ocuparte como tu pareja, los quehaceres de la casa, el trabajo, la visita y que el mundo entero no gira en torno suyo.

Actividades en grupo: Sólo porque se trata de un hijo único, no significa que tu pequeño no vaya a estar expuesto a otros niños. La escuela, los amigos, los primos, los grupos de deportes, las salidas escolares y los campamentos escolares entre otros son excelentes escenarios para que tu hijo interactúe con otros niños sin que tú estés presente, teniendo así la obligación de compartir y comportarse como un integrante más del grupo.

Enséñale a solucionar y mediar: Dado a que un hijo único no tendrá que compartir con hermanos, es importante que le permitas desarrollar sus propios instintos. Evita salir a su rescate cada vez que tiene un problema, puedes brindarle soluciones para que él mismo las tome en cuenta y también enseñarle sobre la importancia de las negociaciones. Tú deberás jugar un poco el papel de hermano mayor sin ser condescendiente con cada uno de sus deseos.

Respira, criar hijos (únicos o no) no es una tarea fácil y lo mejor que puedes hacer es actuar con amor y conciencia para ayudarlos a ser buenos adultos.

Foto: Ron Chapple Studios

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios