5 cosas que quizás no sabes de las vacunas de tu hijo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 5 cosas que quizás no sabes de las vacunas de tu hijo

¿Qué tanto conoces de las vacunas que tu hijo necesita? Lo primero que tienes que saber es que este mecanismo para combatir enfermedades fue creado por el Dr. Edward Jenner en el siglo XVIII.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC),  los niños antes de cumplir dos años requieren las siguientes vacunas:

-1 contra el sarampión/parotiditis/rubéola.

-4 contra la Hib (una de las causas principales de la meningitis espinal o meningoencefalitis).

-3 contra la polio.

4 contra la difteria, tétanos y pertussis (DTP).

-3 contra la hepatitis B.

-1 contra la varicela.

Es normal que como madre te preocupes por saber si son realmente efectivas. Según esta organización, es muy raro que produzcan una reacción seria. Sin embargo, los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrarse son mayores.

Con respecto a si causan efectos secundarios, la respuesta es que sí. Algunos de ellos son: sarpullido, fiebre leve o dolor en el lugar de la infección. Si consideras que la reacción es seria será mejor que visites al médico.

¿Qué otras cosas debes saber sobre las vacunas?

1. Se elaboran con virus vivos

Las vacunas que colocan a tu bebé  activan su sistema inmunológico para protegerlo de bacterias nocivas. ¿Cómo lo hacen? Inyectan en el cuerpo de tu pequeño una parte de ese virus a combatir, como un modo para engañar al cuerpo y así empezar a generar anticuerpos frente a él.

2. Deben ser colocadas antes de los 2 años

Desde el nacimiento de un bebé y antes de cumplir los 24 meses. Esa es la edad indicada para colocar todas las vacunas anteriores. Así lo protegerás de infecciones y empedirás que se enferme cuando entre a la guardería o a la escuela. Los niños menores de cinco años constantemente se enferman porque sus sistemas inmunes son muy débiles.

3.Inmunidad de grupo

¿Y eso qué es? Cuando las madres como tú se preocupan por cumplir con las vacunas de su hijo, se produce lo que se conoce como inmunidad de grupo. Es decir, estarás protegiendo a los pequeños que no son vacunados.

4. Protección contra la muerte

Datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España  estudiaron un brote de un sarampión que apareció en Bulgaria entre el 2009 y el 2010. En ese periodo se reportaron 24. 047 casos, de los cuales murieron 24 niños. En la Unión Soviética una epidemia de difteria acabó con la vida de 5.000 personas de los 157.000 casos reportados.

Lee más
thumbnail of feature post
Pros y contras de las vacunas

5. Previene el cáncer

Tu amor de madre hará que tu bebé reciba todas las vacunas que sean suficientes para su bienestar. Y es que no solo salvarás la vida de tu niño sino que estarás previniendo desde muy temprana edad la aparición de algunos tipos de cáncer. Un ejemplo es la vacuna de hepatitis B, la cual protege contra el cáncer de hígado.

Si tu familia es de bajos recursos y necesitas que tu hijo reciba vacunas gratuitas, el CDC pone a tu disposición el programa para niños sin cobertura de seguro médico, los indios americanos y nativos de Alaska. Para conocer más información visita su sitio web. 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios