Consejos para viajar a México en familia y 6 cosas que no te puedes perder

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Consejos para viajar a México en familia y 6 cosas que no te puedes perder

¿Qué debes tener en cuenta cuando vayas a México en familia?

 

  • El vuelo

El medio más rápido para llegar a México es el avión. Así, te propongo que chequees cuanto antes los vuelos para poder gestionarlos de la mejor manera posible y no haya ningún altercado de última hora. Generalmente, hay vuelos diarios a la ciudad de México y son varias las aerolíneas que operan, como es el caso de Aeroméxcio, que ofrece vuelos desde diferentes puntos de los Estados Unidos a varias ciudades mexicanas.

La duración del vuelo depende del lugar de procedencia, pero por lo general suele ocupar unas horas, por lo que te aconsejamos que estés preparada para que tus hijos se aburran. ¿Cómo evitarlo? Deja que lleven consigo algún juguete con el que puedan pasar el rato, así como sus tabletas o videoconsolas portátiles. Las horas del avión en la butaca pueden ser aburridas si no consiguen relajarse del todo. Por ello, permite a tus hijos que lleven algo que ellos utilicen de manera habitual para pasar el rato. Debes tener en cuenta que la mayoría de aerolíneas disponen de pantallas interactivas en cada asiento (con películas, juegos, música, …), con lo que puedes ojear qué servicios ofrece la aerolínea.

  • El hotel y su zona

La mejor zona de México para disfrutar en familia es la zona de Polanco. Polanco es un área de la Ciudad de México localizada en el poniente de la ciudad, justo al norte del Bosque de Chapultepec. En sus alrededores, está la gran avenida de compras, la Avenida Presidente Masaryk, dónde pueden encontrar un ambiente tranquilo por donde pasear. La mayoría de sus calles y avenidas fueron nombradas en honor a personas que dieron gran contribución a la ciencia o a la literatura, siendo así una gran oportunidad para que los niños identifiquen a esos personajes y sepan cuál fue su contribución.

  • El guía

Cuando se viaja a una gran ciudad es recomendable contar con la ayuda de un guía. En Internet puedes encontrar varias agencias que se encargan de proporcionarlo. Es recomendable que se contrate a uno para poder ir a sitios concretos como el centro histórico o las pirámides de Teotihuacan.

Qué ver en México: 

  • El Bosque de Chapultepec: estrechamente ligado a la historia de la capital azteca y de México. Su surgimiento data desde los tiempos en que los Mexica dominaban lo que hoy se conoce como el Valle de México. Con una superficie total de 6.5 Km² es el principal pulmón verde de la ciudad. Imprescindible para pasar un buen rato con los niños. Allí pueden correr e investigar qué tipo de pájaros visitan las copas de los árboles. Además, en la zona sur del bosque pueden encontrar el Lago Menor y los museos del Papalote (Museo del Niño), el Museo Tecnológico de la CFE, Historia Natural y México Mágico, sitios perfectos para amenizar un día entero con tus hijos.
  • Castillo de de Chapultepec. Imprescindible. Es el único Castillo Real en América, fue construido en la época del Virreinato como casa de verano para el virrey y también ha sido utilizado como almacén de pólvora o academia militar. Sus salas muestran la influencia europea en América y puedes explicar a tus hijos las diferencias en la decoración y las formas de las casas europeas y americanas.
  • Las pirámides de Teotihuacan: Según su significado, es el “lugar donde los hombres se convierten en Dioses”. Este punto de fantasía y mitología puede ser un elemento perfecto para instar a tus hijos a visitarlas. Y además…pueden subir en ellas. Hay dos pirámides, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. La visita a las pirámides puede ocupar toda una mañana y es muy aconsejable que también paseen por el mercado artesanal que hay en la entrada. Las historias que se detallan en esas pirámides son tan fascinantes que los más pequeños quedarán tan encantados que querrán convertirse en dioses.
  • La Basílica de Santa María de Guadalupe: es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac. Es el segundo centro mariano más visitado del mundo y la nueva basílica cuenta con una arquitectura moderna que facilita el acceso a los peregrinos, fieles y curiosos que quieren ver la imagen de la Virgen. Es un espacio de culto en el que los niños pueden observar con calma un recinto lleno de elementos que tratan de explicar la historia de la aparición de la Virgen.
  • La plaza Garibaldi, está situada en la parte centro norte del Centro Histórico de la Ciudad de México en el barrio de la Lagunilla. Es famosa por los grupos de mariachis. En esta plaza puedes encontrar a cualquier hora varios grupos de mariachis que te dejan elegir la canción y tomarse fotografías con ellos por un módico precio. Es ideal si a tus hijos les gusta la música. Es una buena forma de conocer otra cultura en vivo y en directo.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios