Consejos expertos para mejorar la dieta
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Esta organización de abogacía en Washington, D.C., ha puesto la dieta estadounidense bajo la lupa, y los hallazgos de su último “Report Card”, que estudia cómo ha cambiado desde 1970, dejan mucho que desear, según reportó The New York Times. Sigue estos consejos.
Reduce el azúcar. Comemos menos que en el 1999, cuando nuestro consumo alcanzó 89 libras por persona al año, pero esa cifra sigue muy alta a 78 libras de azúcar por persona.
Cuidado con la grasa. Si bien hemos reducido nuestro consumo de grasas sólidas y malsanas, como margarina y manteca, estamos ingiriendo más aceite. En promedio, consumimos 20 libras más de grasa al año que en 1970. Acuérdate que una cucharada de aceite de oliva o canola tiene la misma cantidad de calorías que una cucharada de manteca (115), y más calorías que esa misma medida de mantequilla o margarina.
Consume menos pan y granos. También hubo un aumento dramático en nuestro consumo de granos, como pan, cereal, pasta, arroz, etc. Aunque la mayoría de los granos que comemos son de harina blanca, no basta con reemplazarlos con alimentos de granos integrales. Sencillamente, necesitamos consumir menos granos, dice la nutricionista Bonnie Liebman. En vez de sándwiches, debemos comer ensaladas, y un lugar de galletas y cupcakes, fruta, recomienda la nutricionista.
Opta por pescado y pollo. Los norteamericanos preferimos carne de vaca y puerco más que pescado y pollo, aunque la popularidad de este último ha aumentado. Es preferible elegir pescado y pollo ya que su contenido de grasa es menor.
Reduce las calorías. Hoy, estamos comiendo, como promedio, 500 calorías más al día que en 1970, ya que las porciones son más grandes, especialmente en los restaurantes donde sirven casi el doble de lo que en realidad necesitamos. En resumidas cuentas, debemos comer menos.
Foto: iStock
comentarios