5 consejos para evitar los celos de tu hijo por un nuevo embarazo

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 5 consejos para evitar los celos de tu hijo por un nuevo embarazo

Hace algún tiempo conversaba con una amiga y me contó que estaba embaraza, pero que esperaría que su embarazo avanzara algunos meses para darle la noticia a su hija pues no quería que “sufriera” de celos  por su hermano (a).

Tu amor de madre te lo hará más sencillo. La llegada de un bebé a casa es un momento emocionante que debes celebrar y comunicar a tu hijo (s) mayores.

Para ayudarte en ese proceso, hemos tomado algunos consejos de los especialistas de Medline Plus. ¡Síguelos!

1. Dele la buena nueva

Madre, lo favorable para tu pequeño es que lo escuche de tu propia boca y no de quienes te rodean. Hazle saber que en tu barriga crece un hermano que llegará para jugar y amarlo.

Con el transcurrir de los meses, tu hijo notará que estás cansada e indispuesta a divertirte con él. Trata de mantener una actitud positiva para que él no sienta resentimiento con ese bebé que se forma en tu vientre. ¡Todo cuenta!

2. Responde a sus consultas

Ya conoces bastante bien a los niños. En esa etapa de descubrimiento TODO lo preguntan. Deja que tu niño decida qué tanto quiere saber.  Que no te agarre por sorpresa preguntas como: Mamita, ¿de dónde viene mi hermano? En similares situaciones puedes responder: “Tu hermano viene desde el útero que se encuentra detrás de mi estómago”.

Acudir a leer algún libro sobre el parto con tu hijo también es factible. Además, llévalo a una cita con el médico para que escuche el corazón del bebé e invítalo a sentir cuando patea o se mueve.

Ten claro que los niños no entienden de tiempos. Explícale que es probable que el bebé esté en su cuna cuando caiga nieve, las plantas comiencen a florecer o cuando a los árboles se le caigan las hojas.  Y no trate de consultarle si su deseo es niño o niña porque si no es lo que él quiere, podría sentirse defraudado.

3. Hazlo saber lo mucho que lo amas

A partir del quinto mes de embarazo ya no podrás alzar a tu hijo con regularidad o sentarlo en tu regazo. Explícale que tener un bebé en tu tripa es un arduo trabajo, pero que lo sigues amando con todas tus fuerzas. Es más, invítalo a jugar en un sitio donde sea cómodo para ti.

4. Entiende su comportamiento

En tu propósito por enseñar disciplina con amor, tu pequeño se volverá más pegajoso y será protagonista de rabietas inesperadas. El ser una mujer embarazada no debe hacerte sentir culpable por su comportamiento, por eso no debes de dejar de poner límites sin parar de ser cariñosa.

Trata de no hacer grandes cambios en su vida y dile que luego del nacimiento del nuevo bebé nada cambiará. Seguirás yendo a su escuela, al patio de juegos, a darle su beso de buenas noches e incluso a llevarlo por un helado al parque. Y sobretodo NUNCA le digas que se comporte como un niño (a) grande porque aún se considera un bebé.

Lee más
thumbnail of feature post
6 técnicas para ayudar a tu hijo a expulsar los gases (VÍDEO)

5. Involúcralo en todo

Invítalo a preparar el bolso para el hospital, a decorar la habitación del recién nacido, a comprar cosas para el bebé…

Cuando el bebé nazca, pídele a tu pareja que lleve a tu hijo mayor para que te “ayude”. Anímalo a que le cante, a empujar el coche con tu supervisión o ayuda, a hablarle…

Entiende que esos sentimientos encontrados de tu hijo podría hacer que comience a balbucear o tener mal comportamiento. ¡Ayúdale a expresar sus sentimientos! En este caso, el castigo no es una solución.

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios