Consejos de una chef para cocinar en familia

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Consejos de una chef para cocinar en familia


1. ¿Qué les recomiendas a los papas para conseguir que sus hijos se impliquen en la cocina con ellos?

L.G.: “Recomiendo que hagas que tus hijos participen en la preparación de la comida. Ellos estarán más abiertos a probar nuevos platos si ayudan a prepararlos. Dales tareas que puedan cumplir y se sentirán muy satisfechos al terminarlas”.

2. Dinos, ¿qué receta es ideal para preparar en familia?

L.G.: “Prepara un plato que puedas convertir en un juego para toda la familia y reparte una función a cada miembro de la familia. Por ejemplo, a los niños puedes dejarles que mezclen el chocolate o decoren los platos. Incluso puedes poner a la familia a competir para ver qué plato al final sabe mejor”.

3. ¿A qué platillo no te puedes resistir?

L.G.: “No me puedo resistir a un ceviche bien preparado. Yo cada vez que preparo uno, trato de centrarme en un sabor o una especia diferente para crear sensaciones distintas en cada plato. Para poder apreciar los sabores de estos platos tan especiales necesitas tener un paladar que te permita distinguir todos los detalles, por ello cuido mi boca con Colgate Total Mouthwash, para disfrutar del sabor de cada plato y limpiarla de la forma correcta después”.

4. ¿Hay alguna comida en particular que no te guste?

L.G.: “Hay comida que disfruto menos y lo que trato de hacer es adecuar mi paladar para descubrir nuevos sabores que disfrutar. Normalmente me gusta buscar nuevas apreciaciones de los platos para acabar disfrutando por igual todas la comida”.

5. ¿Como podemos hacer que los niños coman más verduras?

L.G.: “Incorpora las verduras en los postres y escóndelas en sus platos favoritos. Además, al meter a los niños en la cocina, pueden ver lo bonitos que los platillos quedan cuando añadimos vegetales”.

 

Foto: Fuse

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios