Cómo sobrellevar el fallecimiento de un ser querido

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo sobrellevar el fallecimiento de un ser querido

dueloPerder a un ser amado puede ser un evento cargado de dolores, memorias, dolor y confusión. La manera en que cada uno de nosotros enfrente este momento difícil de la vida es distinta, pero hay pasos generales que pueden ayudarte a sobrellevar el fallecimiento de un ser querido.

Permítete sentir

El enfrentarnos a la pérdida de un ser querido puede hacer que surjan en nosotros una infinidad de sentimientos. Por ejemplo, una persona que siempre estaba en control de la situación y manejaba todo de manera racional, puede perderse en el dolor y la confusión. La intensidad de las emociones incluso puede hacer que sientas que “te vuelves loca”, sin embargo es importante entender que se trata de un evento de gran impacto y por ende tienes derecho a sentir y expresar lo que sientes.

Encuentra apoyo

En momentos de intensa tristeza es normal que sientas el deseo de estar sola. Sin embargo es importante que te rodees del cariño, apoyo y comprensión de quienes te quieren para superar este duro momento. Puedes compartir tus sensaciones con el líder de tu iglesia o incluso optar por la terapia psicológica. Lo importante es asegurarte de que tengas una buena red de apoyo.

Permite que el proceso de duelo siga su curso

No establezcas límites estrictos en cuanto a lo que debe durar tu proceso, ni lo compares con el de nadie más. Debes permitirte pasar por cada uno de las etapas del proceso de duelo para lograr retomar la tranquilidad.

  • Negación: inicialmente es posible que no puedas aceptar la realidad del fallecimiento de esa persona a quien tanto querías.
  • Enojo: en cuanto comiences a aceptar la pérdida, puede que tengas sentimientos de enojo dirigidos a Dios, a ti misma, a tu ser querido por dejarte, a los doctores por no “hacer bien su trabajo”, etc.
  • Negociar: puede que te encuentres negociando con tu poder superior (Dios) sobre infinitas posibilidades para cambiar la situación.
  • Depresión: el exceso de tristeza es normal y aunque sientas que durará por siempre, no es así.
  • Aceptación: aunque sin lugar a dudas siempre recordarás a la persona que falleció, entiendes que ya no está contigo y lo aceptas. Puede que vuelvas a los otros estados pero con el paso del tiempo el dolor será más manejable.

Abraza la vida

Aunque por un lado es importante que te permitas sentir el dolor de la pérdida de tu ser querido, también es sano saber en qué momento retomar tu vida y regresar a tus actividades normales e incluso otras nuevas. Más que nada, trátate bien, respira profundo y entiende que por más que parezca imposible, el dolor un día cesará.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios