Cómo protegerte de la gripe
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Apenas ha comenzado la temporada de la gripe, pero los casos de personas infectadas se han disparado de manera alarmante en las últimas semanas y la cepa que está circulando, H3N2, es más seria que otras gripes. Según los Centros para el Control y la Prevencón de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de la mitad de los estados en el país han informado de niveles inusitadamente altos de casos, y en todo el país más de 2.200 personas han sido hospitalizadas y 18 niños ya han muerto a causa de la influenza.
Sigue estas pautas de CDC para prevenir la gripe:
- Lo más importante es vacunarte a ti y a tu familia. La buena noticia es que la vacuna de este año es eficaz contra la cepa H3N2, por lo que es sumamente importante vacunarse, especialmente para personas en alto riesgo: mujeres embarazadas, niños mayores de 6 meses, adultos mayores de 65 años, y personas con afecciones crónicas como diabetes, asma, y enfermedades cardíacas y respiratorias.
- Evitar contacto con personas enfermas.
- Si sospechas que tienes gripe, CDC recomienda que te quedes en casa al menos 24 horas después de que se baje la fiebre y que evites contacto con otras personas.
- Tapa la boca y nariz con un kleenex cuando estornudas y toses, y luego tira el kleenex. Enseñáles a tus hijos a hacer los mismo.
- Asegúrate de que todos en familia se laven las manos con frecuencia y que usen desinfectante de manos.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Limpia y desinfecta superficies que podrían estar contaminadas.
- Si alguien en la familia se enferma, consulta con el médico. Hay medicinas antivirales que sólo se pueden obtener con receta, pero que pueden acortar la duración de la gripe y aliviar los síntomas.
Foto: Lifesize/Jeffrey Hamilton
comentarios