Cómo no caerse víctima a las compras compulsivas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Diciembre es el mes de los regalos —y por tanto, de las compras—. Aún así, es importante ser prudente y no dejar que el espíritu navideño se apodere de tu cuenta bancaria. ¿Alguna vez te pasó que vuelves de hacer compras y llegas a la casa con más de lo que necesitabas?
La culpa radica en un fenómeno llamado compras impulsivas. Un estudio realizado por la Stanford Graduate School of Business, en California, encontró que la mayoría de la gente considera cuidadosamente antes de comprar el primer artículo, pero una vez realizan esa compra, es más probable que continúen comprando más cosas innecesarias. ¿Cómo puedes controlar tus impulsos de compradora compulsiva? Una manera es pagar cada artículo por separado: los mismos investigadores concluyeron que si tienes que abrir la billatera varias veces, seguramente contemplarás con más cuidado cada una de tus elecciones. Otra estrategia es ir con una lista de los artículos que necesitas y la cantidad que esperas gastar en cada uno de ellos, y no salirse de la lista.
Foto: Stockbyte
comentarios