Cómo hacer ejercicio con el coche de tu bebé

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo hacer ejercicio con el coche de tu bebé

Si sientes que hacer ejercicio y cuidar a tu bebé al mismo tiempo es una misión imposible, no estás sola. Muchas mamás tienen que relegar el cuidado personal cuando sus niños son pequeños. Sencillamente no tienen tiempo para ir al gimnasio o salir a correr.

Pero no te preocupes, la solución puede estar en algo que usas a diario: el cochecito o la carriola de tu bebé. Te contamos tres formas en las que puedes aprovechar el coche para ponerte en actividad. No sólo podrás tonificar el cuerpo, sino que también compartirás más momentos únicos junto a tu pequeño. Sólo sube el bebé a bordo, ¡y a ejercitarse!

1. Caminar o correr. Llega la primavera y con ella días increíbles para estar al aire libre. Si tu bebé tiene más de seis meses, puedes llevarlo en el cochecito en una caminata o trote por un camino cerca de tu casa. Lo ideal es elegir un parque o plaza donde ambos pueden disfrutar de la naturaleza y el aire puro. Pasear es además una muy buena opción para toda la familia.

Recuerda llevar siempre agua y ropa y calzado adecuados, y sujetar bien a tu bebé en el carrito, de modo que esté cómodo pero seguro. Debes cuidar a tu bebé y a ti misma del sol y de las altas temperaturas.

2. Stroller Fit con amigas. Lisa Druxman era una entrenadora de empresarios que se vio en la misma encrucijada que muchas mamás al tener su primer bebé en 2001: usar su tiempo para cuidar a su pequeño o para hacer ejercicio. Esta mamá emprendedora tuvo la idea de usar el cochecito para prepararse físicamente y creó un programa de ejercicios de tonificación y carreras empujando el carrito llamado “Stroller Strides” (ahora parte de una marca más amplia FIT4MOM).

En todo Estados Unidos, hay grupos de mamás que se reúnen con este programa, y otros emprendimientos similares de actividades físicas en grupo con cochecitos. Las clases son una oportunidad para charlar con otras mamás que están pasando por las mismas experiencias y también hacer nuevas amigas. No dudes en buscar uno cerca de casa o armar el propio.

3. Ejercicios focalizados. Después de dar a luz, es lógico que sientas que tienes unos kilitos de más o has perdido la tonicidad muscular. Tú puedes usar también el cochecito de tu bebé como una máquina de gimnasio o soporte para hacer ejercicios localizados para conseguir un vientre plano o fortalecer las piernas.

Para endurecer los glúteos, puedes por ejemplo tomar la manilla del coche y hacer sentadillas estáticas o dinámicas. En las primeras, separas las piernas al ancho de tus caderas y bajas lentamente hacia atrás haciendo las sentadillas tradicionales (sin que tus rodillas superen la punta de tus pies). En las dinámicas, caminas hacia adelante flexionando las rodillas y con los brazos estirados empujando el coche. Puedes empezar con tres series de 5 a 10 repeticiones, pausadas y suaves. Descansa entre cada serie unos 30 segundos o más.

También hay ejercicios de abdominales que te permiten mantener la conexión con tu bebé. Una opción es acostarte en el piso boca arriba con el coche al frente, mirando a tu bebé, y subir hasta tocar sus manitos, siempre concentrando la fuerza en el vientre y no en la espalda o el cuello. Recuerda hacer series cortas y descansar.

Hay muchas rutinas disponibles online que puedes seguir, con videos que explican ejercicios como los mencionados y más. Pero si no has hecho entrenamientos de este tipo antes, es muy importante que consultes a tu entrenadora profesional o psicóloga deportiva para asegurarte que lo estás haciendo correctamente.

Recomendaciones esenciales

¿Ya estás lista para empezar? Espera, debes tener en cuenta estas recomendaciones primero.

Consulta. Antes de hacer ejercicio, consulta con tu médico de cabecera sobre tu estado físico y resistencia. Debes prestar especial atención si tienes una condición física previa particular.

A moverse. Es fundamental entrar en calor al comienzo, con una caminata o ejercicio aeróbico suave, y luego estirar los músculos.

Agua y comida. Asegúrate también de tener siempre agua a mano y mantenerte hidratada, al igual que de ingerir algún alimento ligero antes de hacer alguna actividad física.

Cómoda. Por último, es fundamental que lleves un calzado cómodo y acorde para hacer ejercicio.

Fotografía: Halfpoint

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 
 

comentarios