Cómo hablar con tu pareja
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Cuando tú y tu pareja deciden formar un hogar, seguramente lo hacen como el fruto del amor y empatía que sienten y con el deseo de que todo en su nuevo proyecto juntos sea paz y armonía. Sin embargo el pasar del tiempo, los problemas, el manejo de la economía, los detalles molestos de uno y otro, la monotonía y el diario vivir comienzan a pesar sobre las relaciones de manera negativa.
La buena comunicación es la base de una relación duradera y fructífera y el no expresarnos correctamente puede ser muchas veces el motivo de discusiones o la causa de heridas emocionales. Frases que contienen: “tú tienes la culpa”, “eres esto”, “no haces”, “nunca” o “siempre”, son ejemplos claros de lo que puede convertirse en una comunicación agresiva. No permitir que la otra persona termine de hablar, dar consejos en la mitad de una explicación o reprochar pueden ser tomados de mala manera.
Para mantener una buena comunicación es importante que encuentres el momento indicado, por ejemplo a menos de que se trate de una verdadera emergencia no hay necesidad de tratar temas delicados por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto. Espera hasta que tú y tu pareja tengan un espacio (o pídeselo) en que puedan centrar su atención en el tema en cuestión.
Asegúrate de que no hayan elementos de interrupción: si tus suegros están de visita, uno de tus hijos está enfermo o la final de fútbol está en televisión seguramente lo que quieras decirle a tu pareja se pierda y aunque creas que expresaste lo que querías, puede que después él ni siquiera lo recuerde.
Expresa de manera clara y lo más concisa posible qué es lo que te molesta, no ataques, mantén un tono de voz intermedia y concéntrate en cómo te sientes tú, sin expresar lo que asumes que piensa o siente tu pareja.
En vez de hacer de tus palabras algo acusativo, concéntrate en expresar cómo te sientes: “esta cosa que sucedió me hizo sentir de esta manera”, “si contara más con tu colaboración en esta área estaría más relajada y feliz”. Si tu pareja escucha cómo sus acciones te afectan a un nivel emocional puede mostrar mayor nivel de simpatía.
Aprende a escuchar sin ponerte a la defensiva. Si tú tienes algo que expresar, deja espacio para oír lo que tu pareja tiene que decir. Evita tomarte sus opiniones como algo personal y hablen entre los dos para encontrar una solución.
Foto: Wavebreak Media
comentarios