Cómo ejercitar la cabeza de tus mascotas
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por Arricca Sansone
Cuando el aburrimiento los ataca, estos consejos fáciles te ayudarán a entretener y potenciar el coeficiente intelectual de tus mascotas.
Estar sentado todo el día puede afectar directamente, y de modo negativo, la cabeza de una mascota. “Cuando no les ofrecemos maneras saludables para que quemen energía, los perros y los gatos pueden sentir ansiedad o depresión. O incluso mostrar comportamientos inadecuados, como roer y arañar muebles o paredes”, dice Mikkel Becker, consejero certificado en conducta canina y entrenador de vetstreet.com, un sitio web de consejos para mascotas. A pesar de que tu amigo de cuatro patas probablemente nunca será capaz de ayudarte con un sudoku, existen un montón de maneras de mantener sus mentes ágiles y despiertas.
Haz que tomen aire fresco
Al pasear a tu perro, dale tiempo para la exploración relajada de los olores del vecindario. “Ellos ven el mundo a través de sus narices”, dice Becker. “El olfateo promueve la salud del cerebro, igual que cuando tú haces un crucigrama”. Los gatos también disfrutan de estar afuera. Deja que los felinos extrovertidos y sociales se acostumbren en el interior de tu hogar a usar arnés y correa, de modo que puedas controlarlos cuando salgan de paseo. Para conseguirlo, recompénsalos con masajes o jugando con ellos.
Mantenlos ocupados
Experimenta hasta que encuentres un juego que atraiga su interés. Si a tu can le gusta romper juguetes, busca artículos diseñados para los mordedores extremos. Los gatos disfrutan las pelotas de ping-pong, cajas vacías y bolsas de papel, así como juguetes que se arruguen o chirríen. Ellos también necesitan postes de rascado para afilar las uñas y estirarse. Si no les proporcionas postes, rasguñarán lo que esté a su alcance, señala Susan Sikule, DVM, propietaria de la clínica veterinaria Just Cats, en Saratoga Springs, Nueva York.
Únete a la diversión
Los animales de compañía se pueden desarrollar mejor mediante la interacción. Si quieres mantenerlo estimulado, una buena idea es cambiar las rutas de paseo de tu perro. Juega con él a buscar objetos, sopla burbujas para mascotas o súmate a una clase de obediencia. Caza con tu gato usando un palo con una pluma en la punta. Arrástralo erráticamente, y luego déjalo quieto cuando tu gato salte. Prémialo hablándole con cariño y acariciándole la cabeza.
Este artículo pertenece a la revista Ser Padres, edición mayo/junio 2017
Continua leyendo más artículos:
comentarios