Cómo cuidar la salud de tu pequeño viajero

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo cuidar la salud de tu pequeño viajero

Tras el fin del año escolar muchos padres, como yo, viajan con el peque durante las vacaciones, sea para visitar el destino soñado o para reencontrarse con la familia en la tierra de los abuelos. Si éste es tu caso y especialmente si viajas fuera de Estados Unidos, es importante que antes consultes con el pediatra sobre posibles riesgos para la salud de tu niño en el lugar al que viajarán y cómo puedes prevenirlos.

Este tipo de consulta médica te permitirá saber, por ejemplo, si tu hijo requiere alguna vacuna o medicación preventiva. La clave es visitar al pediatra con anticipación, pues hay vacunas, como la de la tifoidea, que deben administrarse varios días (o semanas) antes de partir.

Una herramienta muy útil para los padres es el sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés). En este sitio podrás informarte sobre la situación de distintas enfermedades en los diferentes continentes y países. En la página en español busca la sección dedicada a la salud del viajero, que incluye prevención de infecciones, seguridad de los niños en los automóviles, comer fuera, consejos para las familias que se van de crucero, recomendaciones sobre el consumo del agua y de los alimentos, entre otros.

A partir de esta información básica puedes dialogar con el pediatra, hacerle preguntas y evaluar qué medidas preventivas debes tomar a fin de cuidar la salud del pequeño viajero. A veces, si tienes amigos o familia en el lugar de destino, ayuda el poder contar con datos que ellos puedan proveer y que luego tu puedes revisar con el pediatra.

Haz tu mejor esfuerzo por brindarle al médico información precisa sobre tu viaje: por ejemplo, tus fechas de estadía (ciertos riesgos, como la presencia de mosquitos transmisores de malaria, son mayores o menores según sea la temporada del año); las zonas que visitarás (¿selva? ¿costa? ¿playas?); nombres de las ciudades o regiones en las que pasarás tiempo y el tipo de actividades que tienes en mente (excursiones a pie, cruceros, entre otros).

A partir de estos datos y de la información de salud disponible, el pediatra puede orientarte, recomendar vacunas u otras medidas preventivas (sobre la higiene, el consumo de agua o alimentos) y, si considera que requieres una atención más específica, es posible que te ponga en contacto con una de las llamadas travel clinics, consultorios dedicados a la medicina de viajes.

Es muy importante que, cuando visites al pediatra, lleves contigo información al día sobre todas las vacunas que tu niño ha recibido, posibles alergias (en caso las hay) o cualquier otro dato sobre la salud de tu hijo que consideres relevante.

Un viaje sin contratiempos de salud para los hijos es, sin lugar a dudas, una de las metas de todo papá o mamá. Cuánto más preparada estés para proveer a tu hijo de los cuidados extras que requiere en un entorno que no es el suyo, estarás más cerca de lograr que esa meta se concrete. Infórmate, previene y … ¡bon voyage!

Foto: Digital Vision

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios