Cómo criar niños en un hogar multi-religioso

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Cómo criar niños en un hogar multi-religioso

rezarEl requerimiento de pertenecer a la misma fe para poder unirse en matrimonio es cada vez menor entre las parejas que se quieren y deciden formar un futuro juntos. Aunque ciertas religiones no permiten las uniones con miembros de otras, los hogares multi-religiosos van en crecimiento. ¿Cómo pueden padres de distintas creencias religiosas criar a sus hijos?

Cada religión tiene sus propios ritos, fechas especiales y características particulares. Por ejemplo, aunque el judaísmo y el cristianismo tengan una relación cercana a nivel histórico y religioso, sus diferencias son igualmente evidentes. El judaísmo cree que existe un único Dios, omnisciente y trascendente que creó el universo y lo gobierna. Dios compartió sus leyes con los israelitas a través de Moisés en el Monte Sinaí y su texto sagrado es la Tora. El cristianismo, por su parte, cree que existe un solo Dios que creó el universo. Jesucristo es el hijo de Dios y las creencias religiosas se centran en sus enseñanzas, consignadas en el Nuevo Testamento.

Estas diferencias pueden no presentar mayor inconveniente para formar pareja, mientras exista respeto mutuo por las creencias religiosas del otro, pero pueden complicarse un poco con la llegada de un niño. Existen tres opciones básicas: que alguno de los miembros de la pareja se convierta; que decidan que el niño practique de manera exclusiva la religión de alguno de sus padres; que los padres cedan y surjan compromisos que le permitan al niño practicar los elementos más importantes de cada religión.

Generalmente las personas que deciden cambiar de religión lo hacen antes del matrimonio, por lo que posterior a éste la opción más balanceada es que los hijos toman elementos de ambas religiones.

Por ejemplo: 

  • El niño celebra Jánuca y Navidad.
  • El niño visita la sinagoga y también la iglesia cristiana.
  • Puede visitar la sinagoga en viernes, previo al sabbat, y la iglesia los domingos.
  • Dado que la dieta judía puede ser un poco más estricta, una buena alternativa es mantenerla en la alimentación de los niños mientras estos sean pequeños y, en la medida en que crezcan, permitirles que decidan.

En un aspecto mucho más amplio, los padres pueden exponer a sus hijos a ambas religiones y permitir que sean ellos como adultos quienes decidan qué camino desean tomar.

Foto: iStockphoto

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios