10 aspectos sobre la maternidad que deben mejorar

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 10 aspectos sobre la maternidad que deben mejorar

Nos contaba una lectora que desde que es madre ha dado una vuelta radical a la página de su vida como mujer y esto es algo que quiere cambiar. Pero, ¿qué mamá no vive o ha vivido situaciones que no le han gustado en absoluto y que deberían cambiar para mejorar su propias rutinas, la experiencia de la maternidad y la calidad de vida de los pequeños?
Hemos decidido recopilar una serie de aspectos de la vida de las mamás, que, si se tuvieran en cuenta, harían la diferencia. ¿Qué opinas tú de ellos?

  1. Ser ama de casa es un trabajo a tiempo completo. ¿Por qué la gente sigue pensando que porque te quedas en casa con tus hijos, no trabajas?
  2. La lactancia es una decisión personal. Si quieres darla, es de agradecer que no te presionen para dar el pecho en salas de lactancia. Por otro lado, si uno no da el pecho, no ha de ser criticado. La lactancia materna no es una obligación; es una decisión personal que puede tomar la mujer.
  3. La baja por maternidad podría ser más larga. Durante el tiempo que te quedas en casa para cuidar de tu recién nacido, terminas trabajando muchas más horas que si estuvieras en tu oficina. Asimismo, tener un hijo supone un gasto inicial considerable, que a veces está fuera del alcance de personas con un salario medio. Un apoyo económico por parte del Estado para familias con recién nacidos sería una propuesta interesante.
  4. Las madres no deberían juzgar o criticar a otras madres. Cada hijo y mamá es un mundo, y las técnicas de crianza varían. Hay muchas formas y perspectivas a la hora de entender como educar a tu hijo; y no tienen por qué estar mal.
  5. Las mamás pueden hacer una vida aparte de ser madre sin ser juzgadas.  Mucho o muy poco de cualquier cosa es malo, pero con un balance, la mente y el cuerpo funcionarán de una manera saludable, que beneficiará a la madre, al hijo/a y la pareja.
  6. El trabajo de mamá debe ser mejor valorado en el día a día. El trabajo que hace uno con sus hijos exige una gran dedicación y responsabilidad.
  7. Se debería ofrecer a las mamás trabajos con salarios y sueldos que permitan atender a los hijos en todos los sentidos.
  8. Los papás deben colaborar con la crianza de los hijos y las labores del hogar. Cuando uno vive en pareja, lo óptimo es aspirar a un balance en el reparto de las tareas de la casa. No solo por cuestiones de exceso de trabajo sino también para sentirse apoyado y comprendido.
  9. Ser madre soltera no es motivo para que te compadezcan y no significa que ande buscando un hombre que la mantenga.
  10. No hay necesidad de avergonzarse por tener estrías en el cuerpo a raíz del embarazo. Corregimos: nadie tiene porque avergonzarse por tener estrías en su cuerpo, independientemente del motivo por el que salgan.

 

Foto: iStock

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios