Arma un kit de emergencias para el auto
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si estás viajando en auto para visitar familiares durante las fiestas, asegúrate de tener a mano un kit de emergencias por si el auto se averíe en la carretera o para salir de cualquier otro apuro. El kit debe consistir en los siguientes artículos:
- Una luz reflectante y una linterna. Si funciona a cuerda y sin pilas, mejor. Nos encanta la Eton American Red Cross Road Torq que es una linterna y también una luz de urgencia. Se puede cargar en una entrada de alimentación CC (12v) o le puedes dar vueltas a la manivela por 2 minuto para generar 15 minutos de potencia.
- Llanta de repuesto y kit para reparar pinchazos, como éste de la compañía Slime.
- Cables de arranque con pinzas. No deben estar oxidados.
- Botiquín de primeros auxilios. Debe incluir vendas, toallitas antisépticas, crema antibiótica, acetaminofeno, ibuprofeno, pinzas, tijeras afiladas, alfileres de gancho, gasa estéril, cinta adhesiva y bolsas de frío y calor instantáneas.
- Herramientas. Aparte de los que vienen con el auto para cambiar la llanta, te conviene tener una navaja multifuncional como ésta de Swiss Army, un martillo, un destornillador, una llave inglesa, alicates, etc.
- Manómetro de neumáticos. Hay manuales y digitales. Si tienes uno digital, ten a mano pilas adicionales.
- Chaleco de seguridad. Es importante que sea fluorescente o que tenga cinta reflectante para que te vean los otros autos en la carretera si tienes que salir del auto.
- Guantes, poncho impermeable y manta
- Bolígrafo, papel, y una lista de teléfonos de emergencia. También conviene tener OnStar o ser miembro de AAA, Better World Club, u otra organización que puedas llamar desde cualquier lugar para asistencia en carretera.
Foto: iStockphoto
comentarios