Actividades con los niños en Acción de Gracias

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Actividades con los niños en Acción de Gracias

Una de las preocupaciones más grandes en la fiesta de Acción de Gracias es el tener a los niños ocupados para que disfruten ese día tan especial junto a la familia y que compartan la alegría de la festividad familiar. Hay que incluirlos y hacerlos sentir que son parte esencial de la celebración.

1. Parte esencial de ese día es agradecer por la familia, podemos proponerles que piensen en cosas por las que darían gracias. Quizás pedirles que dibujen en una pancarta lo que a ellos les motiva a dar gracias, como demostrar gratitud por esa mascota que tanto anhelaban o el videojuego nuevo.
2. Hacer con los niños manualidades como por ejemplo: servilleteros en papel  para decorar la mesa. Es muy sencillo solo tienes que cortar el rollo del medio de un papel toalla en pedazos de una pulgada y media o dos y forrarlo con el papel de colores o tela. Deja que su creatividad se desarrolle. Decórenlos para la mesa con calcomanías de pavos, peregrinos, frutas o vegetales. Al final del día se sentirán orgullosos de que sus manualidades sirvieron para decorar la mesa donde toda la familia se sentó a cenar.
3. De la misma manera, puedes hacer que los niños decoren la casa con su arte y manualidades durante la fiesta o varios días antes. Una de las opciones es tener platos de papel y poner a los niños a hacer pavos trazando la forma de su mano en el papel y luego coloreando sobre ella. Los cuatro dedos adjuntos servirán como las plumas del pavo y el trazo del dedo grueso servirá como la cabeza y carita del pavo. Puedes hacer que coloreen o que corten pedazos de papel de construcción en colores diferentes y los peguen al plato de papel para darle relieve.
4. Es recomendable tener una mesa solo para los niños de la familia, si la familia es grande los niños se sentirán más cómodos sentados todos juntos en su propia mesita y sillas anexa a la mesa de los adultos.
5. Si tu niño no come pavo, no lo obligues, recuerda que es día de dar gracias. Puedes prepararles un menú especial que  puedan disfrutar, a veces un plato de vegetales cortado en trozos puede decorarse como un bouquet de flores o un pavo. Prepara sándwiches decorativos en forma de calabaza o de hoja de otoño.
6. Permite que el niño te ayude en la cocina. Un momento inolvidable podría ser hornear un pastel de calabaza con la receta de la abuela y de mamá. La experiencia contribuye a la unión familiar, a los niños les encanta ayudar a cocinar, sobretodo si se trata del postre.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios