Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
// sp_share( array("like","twee","pint","plus","this","fbsh","prnt","view"), array(0,0,0,0,0,0,0,0), TRUE );?>
Con el propósito de orientar a las familias hispanas a escoger una cobertura de salud médica que se ajuste a las necesidades de cada miembro, fue creado el portal ABCs en español.
La Empresa de Investigación y Fabricantes Farmacéuticos de América (PhRMA) agrupó a profesionales de la salud para presentar esta iniciativa que aspira a convertirse en un medio de búsqueda de información sobre la salud para la comunidad latina.
“El sitio presenta importantes recursos para ayudar a la gente a entender mejor cómo funciona el seguro de salud y qué esperar de su cobertura. Incluye una serie de videos que explican los términos de seguros básicos como: los deducibles, copagos y coaseguros, y cómo funcionan los formularios. Además, tiene un glosario de términos de los seguros de salud y una lista de preguntas que hacer al elegir un plan”, destaca la información provista por la organización.
El evento fue moderado por Mila Ferrer, fundadora de
Jaime, mi dulce guerrero y Familias con Diabetes; Allyson Funk, directora de Comunicaciones de PhRMA y Elena Ríos, presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Hispanos.
¿Por qué lanzaron ABCs en español?
“El español es considerado el idioma principal para muchos hispanos [en Estados Unidos]”, dice Elena Ríos, presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Hispanos. Por eso, es el idioma que prefieren usar para explicar cómo se sienten cuando se enferman. Además, “el 70% de los hispanos buscan a sus proveedores y médicos para obtener información sobre el cuidado de la salud”, explica Ríos, por eso es importante que tengan recursos de orientación.
Información a tu alcance.
Contar con recursos educativos sobre una cobertura de cuidado de la salud es importante para garantizarle la elección de una cobertura adecuada. Es decir, que puedan tener cobertura de los tratamientos que necesiten.
“No importa si estamos hablando acerca de
la diabetes o consejos para la compra de seguros de cobertura de la salud, los medios de comunicación social son una de las mejores maneras de compartir información entre los hispanos”, asegura Mila Ferrer, fundadora de Familias con Diabetes.
Recuerda que hoy 15 de diciembre es el último día para aplicar para un seguro de salud para el próximo año 2016.
comentarios