8 súper tips para que ahorres dinero en Thanksgiving y Navidad
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Empieza una época mágica de unión familiar y celebraciones. Thanksgiving y Navidad están a la vuelta de la esquina, y aunque cada vez que llegan nos alegran el corazón y nos llenan de felicidad, nuestro bolsillo es el más afectado. Regalos, reuniones familiares, cenas y viajes, hacen parte de nuestra lista de compromisos; y qué decir de las ofertas de ahorros de Black Friday.
Si este año quieres gastar menos sin dejar de disfrutar de las fiestas, toma nota de los consejos que Janet Álvarez, experta en finanzas y editora ejecutiva de Wise Bread, nos contó en exclusiva para Ser Padres en nuestro Facebook Live.
1.- Conocer nuestro presupuesto es muy importante
Reconocer tu presupuesto, saber en qué vas a gastar y no salirte de este, es lo más importante a la hora de ahorrar en esta época, asegura Janet Álvarez. “Una forma sencilla de organizar nuestro presupuesto, es tener en cuenta en qué gastamos el año pasado, para saber en qué se gastó más de lo que se esperaba y en qué se puede ahorrar este año”. Pero, si no sabes cuánto gastaste el año pasado, es importante priorizar tus gastos. Para ello, la mejor opción es realizar una lista para saber en qué realmente vale la pena gastar y en qué no.
2.- Utilizar sobres te ayudará a organizar tu presupuesto y ahorrar
Álvarez asegura que existe un plan muy simple pero muy eficaz para organizar y delimitar nuestro presupuesto: utilizar sobres. La editora ejecutiva de Wise Bread explica que tener sobres marcados con el presupuesto y para lo que se va a destinar, es una gran idea. Por ejemplo, para esta época es muy útil tener un sobre para los gastos de Thanksgiving, otro para Navidad y otro para Año Nuevo. No olvides que es importante escribir el monto que se estima gastar en cada uno. Esto hace posible el ir ahorrando desde ahora, para que cuando llegue la fecha ya tengas la cantidad de dinero deseada y de esta manera evitar gastar de más.
3.- Ahorrar en nuestra cena en Thanksgiving es posible
Según el artículo, “Superahorros en el supermercado“, publicado en nuestra revista impresa, los latinos gastamos $175 más que el promedio de las familias americanas en Thanksgiving. Álvarez asegura que uno de los tips más recomendables para ahorrar en nuestra cena, aunque parezca difícil de creer, es realizar compras de último minuto, es decir un día antes o incluso el mismo día. “Las encuestas demuestran que los precios más baratos en pavos y los otros ornamentos necesarios para celebrar Thanksgiving, resultan ser ese mismo día”. Janet también asegura que es importante no comprar de más y que es muy buena idea recurrir al potluck en donde cada invitado lleva un platillo para compartir en la cena, lo que nos permitirá ahorrar.
4.- Black Friday no es el mejor día para ahorrar en tus compras
La experta en finanzas no recomienda someterse a las largas filas en Black Friday, ya que los mejores precios no los vas a encontrar en esa fecha. Y explica que, aunque sí se pueden encontrar precios bajos, la realidad es que también se pueden encontrar en otros días u online. Según encuestas de Wise Bread estas son las mejores fechas para aprovechar los precios más bajos:
– Del 11 al 13 de diciembre es ideal comprar electrónicos y computadoras a partir del 15 de diciembre.
– Los juguetes y la ropa suelen ser más baratos en diciembre, específicamente el 15 de diciembre.
– Para comprar televisores la mejor fecha suele ser el 18 de diciembre.
5.- Ahorra sin perder el espíritu navideño
En Navidad todos amamos las luces, son hermosas, pero el costo de energía suele ser elevado. Para evitar estos gastos extras, Álvarez explica que podemos cambiar las luces por velas o decoraciones en colores vivos que tengan el mismo efecto. Pero si extrañas mucho las luces puedes optar por luces de láser, un sistema que te permite proyectar luces e imágenes navideñas en tu casa y el gasto en energía es mínimo. Para esto, necesitas un aparato que proyecta las luces.
6.- Las aplicaciones, Apps, son los mejores aliados para aprovechar los descuentos
Álvarez recomienda descargar las aplicaciones de la tiendas en donde queremos realizar nuestras compras, ya que podrás recibir directamente cupones e información acerca de rebajas que no necesariamente están presentes en las tiendas. Las Apps también cuentan con los “price match” que ofrecen la oportunidad a sus clientes de mejorar el precio si encuentran un competidor que vende el producto más barato.
Entre las mejores Apps para ahorrar en nuestras compras se encuentran:
– Blackfriday.com y Tgiblackfriday.com te permiten comparar los precios entre las tiendas y te ofrecen descuentos adicionales.
– Ibotta.com y Ebates te permiten obtener cupones de descuento de varias tiendas, en cualquier época de año; y si estás de compras, te envían los cupones de esa tienda para que aproveches al máximo sus descuentos.
– Si no sabes qué regalar y no te quieres salir de tu presupuesto, una buena opción son los gift cards, las apps giftcardgranny.com y Ebates te ofrecen gift cards por un precio más reducido.
7.- Es mejor usar efectivo que tarjetas de crédito
Janet asegura que es preferible no usar tarjetas de crédito y pagar en efectivo. Pero si tu presupuesto te lo impide, a la hora de utilizar tus tarjetas de crédito debes tener en cuenta lo siguiente: “Utiliza la tarjeta de crédito con la tasa de interés mas baja y que te ofrezca más beneficios, como puntos para ahorrar en futuras compras y reembolsos de tus gastos”. La experta en finanzas asegura que a la hora de usar la tarjeta de crédito, es muy importante realizar las compras desde tu computadora, comprar en sitios web seguros y guardar siempre los recibos para comparar el precio de la compra y el que aparece en la factura de la tarjeta, con el fin de evitar fraudes y robo de identidad.
8.- ¿Vas a viajar? Ten en cuenta los siguientes consejos para ahorrar
Álvarez asegura que los mejores días para viajar son los martes, miércoles y jueves, ya que los pasajes son mucho más económicos, y explica que si eres de los que viaja ligero de equipaje, solo con una maleta de mano, puedes usar la página de skiplagged.com en dónde encontrarás pasajes que las aerolíneas no publican y que te permite encontrar pasajes hasta un 50% más baratos. También aconseja usar los puntos que las tarjetas de crédito ofrecen y seguir en redes sociales a tu aerolínea preferida, ya que muchas veces a través de estas publican descuentos que no informan en sus páginas web.
Si quieres conocer más tips para ahorrar en estas fiestas, mira nuestro Facebook Live con Janet Álvarez
Janet Alvarez, Editora Ejecutiva de WiseBread.com es una reconocida experta en finanzas personales e inversiones. Tras haber sido presentadora de noticias financieras en television y radio, se ha convertido en una de las principales expertas en finanzas personales para la comunidad Latina. Janet ha sido editora de sitios populares como TheStreet.com, Mint.com, y Reuters-BreakingViews, y sus articulos han sido publicados en The Wall Street Journal, Business Insider, y Huffington Post, entre otros. Janet ha obtenido un MBA de Arizona State University, y es candidata al titulo de Chartered Financial Planner. Sigue el Twitter de WiseBread @wisebread , o el de Janet en @janetonthemoney. Su blog personal se encuentra en clubdeldolar.com
comentarios