6 bebidas que fortalecen tu corazón
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
“Lo que pones en tu vaso puede definir cómo estará tu corazón hoy y en el futuro”.
Bonnie Taub-Dix, RDN, BetterThanDieting.com y autora de Read It Before You Eat It.
Por Mallory cReveling
Jugo de tomate
Debido a su alto contenido de licopeno y vitaminas antioxidantes (C, E y K), los tomates reducen el colesterol malo y ayudan a disminuir la presión arterial, dos factores que son cruciales para mejorar la salud del corazón. Bonnie Taub-Dix, RDN, autora del libro Read It Before You Eat It, aconseja comprar botellas de jugo que contengan no más de 140 mg de sodio por porción. La sal en exceso causa retención de líquidos y un posible aumento de la presión arterial.
Café
El consumo regular de una taza de café reduce el riesgo de que se acumule calcio en las arterias coronarias, un signo de endurecimiento y estrechamiento de los vasos sanguíneos que puede causar ataques al corazón. Los antioxidantes del café, y su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, son otros de los grandes beneficios de esta bebida. Según el estudio realizado por esta nutricionista, el café puede tomarse a cualquier hora del día. Tal es así, que los que beben entre tres y cinco tazas diarias son los que obtienen los mayores beneficios. Pero no te desanimes si tú haces un consumo modesto de café, Taub-Dix asegura que incluso con una sola taza aprovechas todas sus propiedades.
Jugos verdes
Una dieta rica en frutas y vegetales ayuda a tu corazón, gracias al control de colesterol y la optimización del flujo sanguíneo. Los batidos, especialmente los verdes, son una excelente opción a la hora de consumir más frutas y verduras. Los favoritos de Taub-Dix incluyen un puñado de col rizada o de espinaca, una banana, y media taza de leche descremada, o yogur griego.
Cerveza
El vino tinto no es la única bebida alcohólica que posee propiedades beneficiosas para tu corazón, la cerveza también las tiene. Tomarse una bien helada, mejora el flujo sanguíneo y la función arterial. Si bien el estudio fue realizado solo con hombres, probablemente también podría aplicarse para las mujeres. Escoger una cerveza ligera te ayudará a ahorrar algunas calorías. Pero recuerda que si tomas más de siete porciones de alcohol a la semana, los resultados pasarán de beneficiar el corazón a hacerle daño a tu cuerpo.
Té verde matcha
Extraído de las hojas, este té verde en polvo es una excelente bebida. Cuenta con más del doble de la cantidad de catequinas (que son potentes antioxidantes) contenidas en el té verde estándar. Varios estudios han demostrado que estas catequinas reducen las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Comienza diluyendo cerca de la mitad de una cucharadita de té en 2 onzas de agua caliente, bátelo hasta que esté espumoso y luego añádele más agua de acuerdo a tu preferencia. Para reducir el fuerte sabor a hierba, Taub-Dix sugiere verter el matcha en una jarra con hielo y frutas ricas en potasio como manzanas o peras, ya que también ayudan a regular el ritmo cardíaco.
Jugo de granada
La investigación ha demostrado que el consumo de esta bebida puede ayudar a controlar la hipertensión, haciendo que la sangre fluya más libremente a tu corazón. También combate los efectos nocivos de los radicales libres y reduce el colesterol malo. “Se cree que las granadas ofrecen protección por su mezcla de antioxidantes y polifenoles”, explica Taub-Dix. La especialista sugiere buscar té sin azúcar añadida. Pruébalo agregando un poco en tu vaso de agua con gas y un chorrito de limón.
Elevadores de riesgo
Estas tres bebidas son capaces de debilitar el músculo más importante del cuerpo.
1. Sodas El jarabe de maíz de alto contenido de fructosa es un edulcorante usado a menudo en este tipo de bebidas. Dicho ingrediente aumenta los factores de riesgo de las enfermedades del corazón, como el incremento de los niveles de colesterol LDL, triglicéridos y ácido úrico. Beber una lata de refresco al día por dos semanas es suficiente para causar efectos negativos en tu cuerpo.
2. Bebidas energéticas Debido al alto contenido de cafeína y otros estimulantes, el consumo de una sola botella incrementa la presión arterial en reposo, lo que eleva las probabilidades de sufrir problemas cardiovasculares. El riesgo es aún mayor para aquellos que no están acostumbrados a ingerir esta clase de líquidos.
3. Jugos azucarados Las bebidas que tienen “frutas” no siempre son buenas para ti, en especial aquellas con azúcar añadida. La razón es que tu cuerpo absorbe rápido el dulce, haciendo que aumente rápidamente la glucosa en la sangre. Su consumo regular genera resistencia a la insulina, inflamación y aumento de peso, afectando tu corazón.
Fotografías por Levi Brown
comentarios