20 cosas que no te dijeron de tener un solo hijo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La decisión de tener un hijo es una de las que más te afectará en muchos aspectos. Desde que el bebé está en el vientre hay que comenzar a realizar ajustes al estilo de vida para acomodar la nueva adición a la familia. Algunas personas deciden tener una familia numerosa, pero otras deciden tener un solo hijo. A continuación te hablamos de las posibles realidades al tener un hijo único.
1. Un solo hijo será más dependiente de tu tiempo y atención ya que no tiene con quien jugar y compartir en casa; él buscará que seas tú su compañero fiel y amigo de juegos.
2. Niños que son únicos, tienden a madurar mas rápido y a compartir con adultos más que con otros niños.
3. Buscan ser el centro de atención para todo, pues se acostumbran a serlo.
4. No tendrán hermanos, pero suelen tener muchas amistades de diferentes edades aunque a veces son un poco antisociales y tienden a ser solitarios.
5. Se les hace difícil compartir cuando llegan a la casa otros niños de visita, ya que están acostumbrados a que sus juguetes y pertenencias sean solo de ellos. Pueden ser un poco territoriales y posesivos.
6. Se inventan juegos donde las reglas cambian para su beneficio y donde ellos, siempre ganan.
7. Se les hace difícil que otro niño sea quien decida las reglas a la hora de jugar ya que están acostumbrados a que siempre juegan lo que ellos quieren, cuando y como quieren.
8. Son más apegados a ti, tanto que a veces celan a mamá y a papá.
9. Financieramente es mucho más llevadero y mejor tener un solo hijo.
10. No tienen otros beneficios, como por ejemplo el heredar la ropa de sus hermanos mayores o juguetes, todo hay que comprarlo nuevo.
11. Exigen ser tu eje. Se aferran a tí tanto emocionalmente, que se les hace difícil compartirte con amistades e incluso miembros de la familia.
12. Puedes invertir en comprar los juguetes más costosos ya que no tienes que dividir tu presupuesto entre varios niños.
13. Pueden tener las mejores fiestas de cumpleaños, ya que toda la familia está pendiente de él.
14. Se sienten adultos en muchas ocasiones y no se sienten ni actúan como extraños entre ellos.
15. Se aburren con facilidad y por lo que tendrás que ser más creativa a la hora de entretenerlo.
16. No quisieras dejarlo que cene solo en la mesa porque quizás te dará cargo de conciencia que esté sin compañía.
17. Te cuesta pensar en la hora en que crezca y se vaya a estudiar a la universidad porque la sola idea de que tendrás un hogar vacío, te da dolor de estómago.
18. Es difícil para ti imaginarte en que tendrá una vida aparte, ya que tanto el niño se acostumbra a ti como tú a él y el desapego puede ser complicado: dejarlo ir, dejarlo crecer y ser un individuo completamente independiente .
19. Cuando seas mayor pensarás siempre en porqué no tuviste otro hijo. Si tienes más de uno puedes pensar en su compañía compartida.
20. Es posible que no vayas a tener muchos nietos y quizás, que no tengas ninguno.
comentarios