10 cosas que un padre debe hacer por su hija (FOTOS)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
-
Disfruta cada segundo a su lado
El tiempo pasa muy rápido, ahora la ves jugar con muñecas pero mañana la estarás recogiendo de sus primeras fiesta y en menos de lo que piensas ya no será una niña, sino una mujer. Por eso disfruta cada instante, juega con ella, no importa lo cansado que estés del trabajo, leele antes de dormir, ayúdala con sus tareas, camina junto a ella por el parque y asegúrate de que sepa que serás su mejor amigo para siempre.
-
Regálale la oportunidad de vivir distintas experiencias
Para que su infancia sea maravillosa, divertida y llena de lecciones, asegúrate de vivir diferentes experiencia con ella. Vayan al parque y de paseo, súbela al carro y solo con ella disfruta de un largo viaje en carretera, vean películas juntos. Llévale a la librería, cocinen juntos, hagan deporte y si está en edad, llévala a su primer concierto solo los dos. Ella disfrutará cada segundo y crearás memorias imborrables.
-
Dile que es hermosa y demuéstrale que es muy inteligente
Haz que ella sienta lo bella que es. No solo cuando use un lindo vestido de fiesta, también díselo cuando recién se despierta, cuando llega de jugar del parque, cuando está lista para ir a clases. Hazle saber que no importa lo que se ponga, lo hermoso de ella se ve a través sus ojos.
Incentiva el amor por el estudio y halaga por su inteligencia. Lee con ella, ayúdala con sus tareas. Asegúrate que sepa que aprender, investigar y ser culta la hace hermosa. Cultiva con ella el hábito del estudio como una parte integral de su personalidad. Llévala a tomar alguna clase. Muéstrale tu apoyo para realizar cualquier actividad creativa que ella desee. -
Enséñale a jugar algún deporte
Dicen que el deporte es como la vida, por eso sé tú quien le enseñe que debe luchar y esforzarse para destacar en lo que quiera hacer. Demuéstrale que ella puede jugar cualquier tipo de deporte que quiera, que tiene las capacidades para ser la mejor, no importa si falla al principio.
-
Tómala de la mano, baila con ella
Tomarla de la mano, no es solo una acción del momento, tomarla de la mano significa que la acompañas, que estás con ella en cualquier momento que lo necesite. Ella asociará este gesto con seguridad y entenderá que no importa lo que pase, ella cuenta contigo.
También comparte momentos divertidos... ¡Baila! No esperes por una ocasión especial, compartan lo genial que es sentir el compás de la música desde que ella es pequeña. -
Bríndale siempre tu atención y siempre confía en ella
Cuando ella acuda a ti con un problema, nunca le digas que vaya con su madre. Debes escucharla, porque en ese momento necesita más de ti. Así ella entenderá que merece ser escuchada cuando de su opinión.
Siempre confía en ella, sé su padre y su confidente; dale cada vez más un poco de libertad: verás que ella puede ser responsable y no te decepcionará. No la juzgues y apóyala. -
Vive a plenitud el rol de padre
Un papá presente y cercano a la crianza de sus hijos es necesario en dos dimensiones. La primera tiene que ver con su relación directa con el hijo o hija. Cuando el padre participa en los controles prenatales, puede mirar el desarrollo de su hijo en las ecografías o escuchar su corazón, tiene más posibilidades de ir desarrollando una relación afectiva con él desde antes de que nazca.
Esta relación que para las madres es tan obvia porque sienten los cambios en su cuerpo y el movimiento del niño dentro de ellas, para el hombre no lo es. Su experiencia del embarazo es a través de lo que vive la mujer, y por lo tanto toda experiencia “directa” con el hijo le va haciendo más real su presencia en su vida.

Los hombres juegan un papel muy importante en la vida de sus hijas, mucho más de lo que podrían imaginar. Los padres tienen el poder de formar mujeres de bien. De acuerdo a Francisca Morales, encargada del Área de Desarrollo Infantil Temprano, Unicef, capítulo Chile: “Hoy se sabe que un niño con más de una figura de apego, con más de una persona que lo cuida y le hace sentir querible, es un niño que crece con una base más sólida para enfrentar la vida”, comenta la especialista.
Continua leyendo más artículos:
comentarios