Viaja seguro con tus hijos en el auto
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Ya ha llegado la época de las vacaciones y muchas familias están planeando viajes en auto, por lo que conviene tener en mente estos consejos de Gloria Castillo, coordinadora de Abróchate la Vida, el programa de Toyota y el Cincinnati Children’s Hospital Medical Center para educar a las familias sobre la seguridad en el auto.
¿Cuál es la creencia errónea más común sobre la seguridad infantil en el auto?
Un niño nunca debe viajar en un automóvil sin su asiento de seguridad, ni por un viaje corto. Ten en cuenta lo siguiente:
- Más de ocho de cada 10 accidentes occuren a velocidades menores de 40 mph.
- Muertes han ocurrido a apenas 12 mph, la velocidad que se usa para manejar por un estacionaciomiento.
- Casi el 75 por ciento de todos los accidentes suceden dentro de pocas millas de la casa.
Quizá una de las mejores inversiones que puedes hacer para el futuro de tu hijo es un asiento de seguridad. Los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte de niños de 1 a 12 años en Estados Unidos. La mejor manera de protegerlos en el auto es encontrar el asiento apropiado y usarlo de inmediato.
El asiento previene que tu hijo sufra sacudidas y que se arroje del auto en un accidente. Además, el asiento de seguridad distribuye la fuerza del choque de manera uniforme para proteger el cuerpo frágil de tu bebé, su cabeza y su médula espinal. Cuando se usa correctamente, un asiento de seguridad también mejora la conducta y reduce la probabilidad de que el niño distraiga al conductor y provoque un accidente.
¿Y cuáles son los errores más comunes que cometen los padres con los asientos elevados de seguridad (booster seats)?
1. Ponerlo en un booster seat demasiado temprano: Los niños siempre están más seguros con el arnés de cinco puntos. El niño debe permanecer en el asiento de seguridad hasta superar los límites de peso y altura que especifica el fabricante.
2. Retirar el booster seat demasiado temprano: la mayoría de los niños no pueden usar un cinturón de seguridad de adultos hasta tener la altura de 4 pies y 9 pulgadas. Cuando los niños más pequeños se sientan en el auto, generalmente sus piernas son demasiado cortas para alcanzar el borde del asiento e inclinarse bien, así que tienden a encorvarse o moverse hacia adelante, por lo que el cinturón les queda por el abdomen. Los asientos booster aseguran que los niños se sientan cómodamente y que el cinturón superior se extienda bien sobre su pecho y lejos de la cara, y que el cinturón inferior le quede ajustado sobre los muslos.
3. Usar el booster con sólo el cinturón inferior. Los asientos elevados nunca deben usarse con sólo el cinturón inferior, porque esto podría causar lesiones serias. Y los padres nunca deben permitir que el niño ponga la parte superior debajo del brazo o detrás de la cabeza.
¿Qué consejos tienes para los padres de niños que lloran y se quejan porque no les gusta estar en su asiento de seguridad o booster?
Si el uso del cinturón de seguridad es una parte automática de tu vida, para tu hijo también lo será. No recompenses malas conductas, como gritar y rogar, dejándolo viajar sin protección, pero felicítalo una vez que se calme. Mantente firme y calmada, ya que la vida de tu hijo depende de que tú insistas en que viaje en su asiento de seguridad.
Foto: Jupiter Images
comentarios