Seguridad en las casitas del árbol
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

No te puedo expresar la emoción que sentí cuando mi padre me construyó una casita en el árbol del jardín. Esa casita se convirtió en el escenario ideal para mi mundo fantasioso —resultado de mi imaginación infantil— en que yo vivía con todas mis muñecas. Supongo que fue la altura de la casita la que me permitía pasar los días de vacaciones con la cabeza en las nubes. Fue lo mejor que me pudo haber ocurrido.
Para los niños, tener una casita en el árbol es el equivalente a ser propietario de una isla privada para los adultos. Pero antes de hacer ese sueño realidad para tus chicos, hay que poner los pies sobre la tierra y prestar atención a estas pautas de seguridad de la revista Parents.
- No eleves la casa a más de 10 pies del suelo.
- Cubre el suelo debajo de la casita con mantillo (mulch). Evita usar viruta, gravilla o arena porque no amortiguan las caídas.
- Pon la casita en ramos que tienen un grosor de al menos 8 pulgadas. Además asegúrate de que no tengan hongos, los cuales podrían debilitarlos.
- No sujetes cuerdas ni cadenas a la casita por peligro de estrangulamiento.
- No permitas que los menores de 6 años jueguen en la casita sin supervisión adulta.
- Si la casita tiene más de 4 pies de altura, debe tener paredes sólidas alrededor de toda la base (no sólo barandillas) y deben medir al menos 38 pulgadas de alto.
Foto: Jupiterimages
comentarios