¡Precaución en el agua!

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¡Precaución en el agua!

Niña nadandoPara asegurarte de que tus chicos se mantengan fuera de peligro cuando vayan al mar o la piscina este verano, evita creer estos tres mitos:

Mito. “Como en nuestra casa no tenemos piscina, el riesgo de que uno de nuestros hijos se pueda ahogar no nos preocupa mucho”.

Realidad. Tanto los bebés como los niños en edad preescolar pueden ahogarse en una pulgada de agua; esto convierte a la bañera y las piscinas de plástico en una amenaza. Más de la mitad de las muertes entre infantes ocurren mientras se bañan, y las piscinas residenciales son el mayor peligro para niños de entre 1 y 4 años. Para prevenir accidentes, mantén las puertas del baño cerradas, coloca seguros a la tapa del inodoro y nunca dejes a un niño solo en la bañera, ni por un minuto.

Mito. “Debo anotar a mi hijo de 3 años en clases de natación”.

Realidad. Aunque las actividades acuáticas son muy divertidas para los pequeños, la American Academy of Pediatrics recomienda esperar hasta que tu chico cumpla los 4 años para que tome clases de natación. Saber nadar no disminuye el riesgo de ahogarse.

Mito. “Mi niña de 9 años toma clases desde que tenía 5 e incluso está en el equipo de natación, por lo que realmente no debo preocuparme si nada sola o si yo o mi marido no la podemos vigilar todo el tiempo”.

Realidad. Aunque sepan nadar muy bien, nunca debes dejarlos solos. Ya seas tú o un salvavidas, alguien los debe vigilar por si les da algún calambre o por si necesitan asistencia. Si los profesionales tienen estos y otros contratiempos cuando nadan, ¿por qué no podrían tenerlos nuestros propios hijos?

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios