Plan de emergencia

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Plan de emergencia

kit

  • Enséñale a tu hijo tu número de móvil o algún otro para llamar en una emergencia. Alrededor de los 5 años, los niños pueden memorizar un número de 7 a 10 dígitos. Practícalo con tu hijo. Hasta puedes convertir el número telefónico en una canción, como una versión modificada de “Estrellita, que iluminas”
  • Designa un contacto fuera del estado en que vives. Así tu familia puede llamar a esta persona y él/ella pueda ayudar a organizar lo que sea necesario.
  • Elige un lugar que no sea tu casa donde todos los miembros de tu familia se pueden encontrar. Deberán reunirse allí si hubiera un incendio o un terremoto, por ejemplo. Puede ser un parque local, una escuela o una iglesia. Camina de antemano con tus chicos al sitio para que sepan dónde queda.
  • Pídele a otro miembro de tu familia o una amiga que busque a tus chicos en la escuela o en la guardería si tú no puedes llegar por alguna situación de emergencia. Asegúrate de que la institución tenga tu autorización expresa por escrito para que esta persona los pueda retirar.
  • Haz una tarjeta con el plan de emergencia para que cada adulto de la familia la tenga en su billetera. Incluye los nombres de contacto, el lugar de reunión de emergencia y el número de teléfono de la persona que vive fuera de tu estado. Pon una copia en la mochila de tu niño y explícale el plan.
  • Informa a la niñera y a otros familiares de tu plan. También dale una copia del mismo a la maestra de tus niños.

 

Foto: iStockphoto 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios