¿No tienes seguro médico?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿No tienes seguro médico?

Seguro médicoSi tu familia ha perdido su cobertura médica por un despido laboral, lo primero que debes hacer es averiguar si puedes extender la póliza. La Consolidated Omnibus Budget Reconciliation Act (COBRA por sus siglas en inglés) da a los trabajadores en esta situación el derecho a decidir si quieren mantener la póliza por un periodo de hasta 18 meses después de terminar el empleo, pero tendrán que pagar las primas de la misma sin el subsidio de la compañía.

Si COBRA no es una opción, averiguar si calificas para Medicaid o el State Children’s Health Insurance Program o (SCHIP, por sus siglas en inglés). Medicaid y SCHIP ofrecen cuidado médico subvencionado por el gobierno a familias de bajos recursos económicos.

Carecer de seguro no significa que no puedas recibir atención médica en ningún lado. Hay muchas clínicas comunitarias que proporcionan cuidado gratuito o a bajo costo. Para localizar una clínica, visita el sitio del U.S. Department of Health and Human Resources. También hay muchos centros que ofrecen atención médica a bajo costo a mujeres embarazadas y sus bebés. El Maternal and Child Health Bureau (800-504-7081, para que te atiendan en español) te puede dirigir a un centro cercano.

La National Alliance for Hispanic Health tiene dos líneas de teléfono a las que puedes llamar gratuitamente para hacer preguntas de salud de toda la familia (866-783-2645) y de cuidado prenatal (800-504-7081). Si la tuya es una familia migrante, puedes contactar la Migrant Health Promotion, una organización que ofrece materiales informativos de salud enfocados en los temas que más afectan a los trabajadores migrantes.

Claro que la crisis económica y los problemas que ésta conlleva aumentan el estrés y la ansiedad de toda la comunidad, por lo que debes localizar un hopsital público o centro de investigación que ofrezca servicios gratuitos si necesitaras consejería profesional.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios